Tabla de contenidos: Edición Octubre 2002
Congresos
Harold Lebovitz (Estados Unidos)
Existe un tipo único de dislipidemia asociada con diabetes, aunque más bien se debe hablar de una dislipidemia asociada a resistencia insulínica.
Medwave 2002 Oct;2(9):e1344
(1/10/2002)
Attilio Rigotti (Chile)
El colesterol que llega a nivel intestinal proviene de la dieta y de la bilis en proporciones similares, aunque a veces el aporte biliar puede superar al de la ingesta.
Medwave 2002 Oct;2(9):e1343
(1/10/2002)
Christoph Mundt (Alemania)
La idea de hacer un estudio sobre el cambio de las características de la personalidad en pacientes depresivos, en distintas épocas, surgió de una discusión con grupos japoneses.
Medwave 2002 Oct;2(9):e1404
(1/10/2002)
Fabiola Maldonado (Chile)
El concepto de abuso sexual está definido por la ley como un tipo penal específico, por lo tanto está diferenciado, en materia legal, de otros tipos penales relativos a delitos de carácter sexual, como la violación, la sodomía y el estupro.
Medwave 2002 Oct;2(9):e595
(1/10/2002)
María Teresa del Río (Chile)
El abordaje del abuso sexual se realiza en fases muy específicas, que deben conocer todos los profesionales que se enfrentan a este problema en forma habitual, entre los cuales los más expuestos son los pediatras especializados en ginecología.
Medwave 2002 Oct;2(9):e596
(1/10/2002)
Patricia Romero (Chile)
La sospecha de abuso sexual en un menor pone al médico en una situación complicada, ya que a nuestra sociedad le ha costado mucho asumir este problema, a diferencia de los países desarrollados, que lo hicieron hace 20 ó 30 años.
Medwave 2002 Oct;2(9):e594
(1/10/2002)
Cursos
Federico Leighton (Chile)
En esta exposición se introducirá muy brevemente el concepto de dietas mediterráneas y los distintos factores de riesgo cardiovascular.
Medwave 2002 Oct;2(9):e3533
(1/10/2002)
Jaime Rozowski (Chile)
El título de esta exposición nace de los resultados del estudio realizado en una población de adultos mayores, en la comuna de Providencia, que nos hizo centrar nuestra atención en el tema y pretende reforzar las iniciativas que nos permitan conocer en forma más precisa la composición real de nuestra dieta.
Medwave 2002 Oct;2(9):e3534
(1/10/2002)
Mark Sawyer (Estados Unidos)
Las infecciones nosocomiales y sepsis son un tema muy complejo; en esta conferencia se entregará una visión panorámica de los aspectos más relevantes.
Medwave 2002 Oct;2(9):e3377
(1/10/2002)
Stephen Cohn (Estados Unidos)
Se ha hablado acerca de la evolución que ha tenido la atención del trauma en Chile. Este país cumple 39% de todo lo que necesita y existe preocupación ante la posibilidad de que un sistema prehospitalario más eficiente sobrecargue a los hospitales
Medwave 2002 Oct;2(9):e3379
(1/10/2002)
Reuniones Clínicas
Marcela Alburquenque, José Luis Zúñiga (Chile)
Se trata de una adolescente, de catorce años, con antecedentes de mielomeningocele operado en la etapa neonatal; hidrocefalia, con una válvula derivativa peritoneal instalada a los tres meses de edad
Medwave 2002 Oct;2(9):e2257
(1/10/2002)
José Miguel Valera, Antonio Morales(Chile)
El reflujo gastroesofágico es el ascenso de contenido gástrico (o gastrointestinal) hacia el esófago. Se considera
Medwave 2002 Oct;2(9):e2332
(1/10/2002)
Pedro Pineda Bravo (Chile)
Este tema constituye un aspecto muy importante en nuestro quehacer diario, pues la diabetes mellitus es una patología de alta prevalencia. Además estamos expuestos muy frecuentemente a un bombardeo de información desde el punto de vista científico y también de información de la industria farmacéutica
Medwave 2002 Oct;2(9):e2515
(1/10/2002)
Pedro Pineda Bravo (Chile)
Vamos a hablar de las más clásicas, brevemente. Su mecanismo de acción fundamental es unirse a un receptor específico de membrana en la célula beta y estimular la secreción de insulina
Medwave 2002 Oct;2(9):2516
(1/10/2002)
Pedro Pineda Bravo (Chile)
La insulinoterapia exclusiva es una alternativa terapéutica en diabéticos tipo 2; permite un adecuado control en un gran porcentaje de pacientes. Hay mucho mito y miedo en el uso de insulina, el que muchas veces se origina en los propios médicos
Medwave 2002 Oct;2(9):e2517
(1/10/2002)
Paola Dorta, Andrés Kychenthal, Ximena Katz (Chile)
La ROP es una enfermedad vasoproliferativa que afecta a prematuros de muy bajo peso de nacimiento (PN). Fue descrita inicialmente por Terry el año 1942 y se le conoció como Fibroplasia Retrolental.
Medwave 2002 Oct;2(9):e2465
(1/10/2002)
Paola Dorta, Andrés Kychenthal, Ximena Katz (Chile)
Para poder realizar recomendaciones en relación al momento más adecuado para examinar y tratar a estos prematuros, es necesario repasar la clasificación internacional de la retinopatía del prematuro. Esta comprende tres elementos
Medwave 2002 Oct;2(9):e2466
(1/10/2002)
Atención Primaria
Mario Alfaro (Chile)
Este estado corresponde a una etapa mucho más grave de la enfermedad, antes denominada IC terminal, pero hoy no sería aceptable este término y vamos a analizarlo.
Medwave 2002 Oct;2(9):e1914
(1/10/2002)