Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
La trabeculoplastía láser selectiva es una alternativa terapéutica relativamente reciente para el manejo del glaucoma de ángulo abierto y la hipertensión ocular. Por otro lado, el tratamiento médico es de efectividad probada, e incluso ha mejorado en las últimas décadas con la introducción de los análogos de prostaglandinas. Buscamos la evidencia que compara ambos tratamientos utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos. Identificamos cuatro revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen cuatro estudios aleatorizados y un estudio no aleatorizado y realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la trabeculoplastía láser selectiva produce una reducción absoluta de presión intraocular de menor magnitud que el tratamiento médico. Sin embargo, no está claro si existen diferencias en la tasa de éxito del tratamiento o la necesidad de intervenciones antiglaucomatosas adicionales porque la certeza de la evidencia es muy baja.
El glaucoma de ángulo abierto y la hipertensión ocular son patologías inicialmente asintomáticas que de no ser tratadas pueden llevar, mediante daño del nervio óptico, a la pérdida progresiva del campo visual y la ceguera total irreversible en una etapa terminal. En la práctica clínica la mayoría de las veces se opta por tratamiento médico para el enfrentamiento inicial del glaucoma, sin embargo, tanto la trabeculoplastía láser como la cirugía son opciones válidas en pacientes seleccionados, como lo sugiere la Academia Americana de Oftalmología [1].
La trabeculoplastía láser fue descrita en 1979, utilizando laser argón en su primera versión [2]. Aproximadamente una década después, fue validada como un procedimiento al menos tan efectivo como el timolol para el tratamiento hipotensor inicial del glaucoma y la hipertensión ocular [3]. Pocos años después se introdujeron los análogos de prostaglandina, demostrando ser más potentes que el timolol en la reducción de presión intraocular [4], teniendo además la ventaja de requerir sólo una aplicación diaria. Pese a esto, la adherencia al tratamiento médico continuó siendo un problema importante que se hizo cada vez más evidente, existiendo un reporte reciente que muestra una falla de aplicación promedio de al menos un 25% de las dosis esperadas, aun cuando los pacientes sabían que estaban siendo monitorizados [5].
En este contexto se describe la trabeculoplastia laser selectiva [6], que ofrece varias ventajas teóricas respecto de la trabeculoplastía con láser de argón, destacando entre ellas su aplicación más fácil, utilización de menor energía sin generar daño térmico en el trabéculo pigmentado, dando así la posibilidad teórica de repetir el procedimiento. Estudios han evidenciado que la efectividad de ambas trabeculoplastías es similar [7], y si bien hay evidencia débil de la posibilidad de repetir la trabeculoplastía láser selectiva [8], está siendo usada en clínica y en estudios, sin reportar descompensación de presión intraocular como si ha ocurrido con la trabeculoplastía con láser argón [9],[10].
A la luz de los nuevos y más efectivos medicamentos y de un procedimiento láser con el potencial de ser repetido, es que nos parece de gran interés comparar la efectividad de la trabeculoplastía laser selectiva con el tratamiento médico para reducir la presión intraocular.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia. |
Encontramos cuatro revisiones sistemáticas [7],[11],[12],[13] que incluyen cuatro estudios controlados aleatorizados [14],[15],[16],[17] y un estudio prospectivo no aleatorizado [18]. En esta tabla y en el resumen en general solo se consideraron los estudios aleatorizados. Tres de las cuatro revisiones sistemáticas realizaron metanálisis [7],[11],[19]. |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Todos los estudios incluyen pacientes con diagnóstico de hipertensión ocular o glaucoma primario de ángulo abierto. Dos estudios incluyen además glaucoma de ángulo abierto secundario, en particular por pseudoexfoliación [14],[17] y síndrome de dispersión pigmentaria [17]. Solo un estudio incluyó también glaucoma por mecanismo mixto con ángulo estrecho, si la iridotomía periférica con láser se realizó antes de tres meses atrás [14], pero no reportó el número de pacientes con este diagnóstico. Todos los estudios incluyen pacientes con diagnóstico nuevo o reciente. Dos de ellos incluyen además pacientes previamente controlados con tratamiento médico [14], [17]. Todos los estudios incluyen pacientes sin distinción por sexo. Solo dos estudios restringieron la edad en sus criterios de inclusión: uno consideró sólo pacientes de hasta 80 años [16] y otro pacientes entre 25 y 82 años [14]. Todos los estudios excluyen pacientes con tratamiento láser o cirugía ocular previa que altere el drenaje de humor acuoso. Tres de los cuatro estudios primarios excluyeron pacientes embarazadas [14],[15],[16]. Los pacientes incluidos en los distintos estudios abarcan diversas etnias: población china [15], africana y afrocaribeña [17], blancos [14],[17] y no blancos [14]. Respecto a la presión intraocular, solo un estudio estableció límite máximo e incluyó pacientes con presión intraocular en un ojo entre 24 a 34 mmHg y el contralateral mayor o igual a 20 mmHg [14]. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios compararon trabeculoplastía láser selectiva con tratamiento médico. Respecto al tratamiento láser, todos los estudios utilizaron procedimientos similares, con una energía variable en un rango de 0,2 a 1,7 mJ, ajustada según las características y respuesta del paciente, y aplicada en aproximadamente 100 puntos no superpuestos del trabéculo cuando se realizó tratamiento láser a los 360° de la malla trabecular. En cuanto a la extensión de trabéculo tratado, un estudio [17] dividió los pacientes en cuatro grupos de intervención, uno de tratamiento médico y tres de trabeculoplastía láser selectiva: en un grupo se aplicó láser a 360° del trabéculo, en los otros dos a 180° y a 90°. Esto es distinto de los otros tres estudios primarios incluidos [14],[15],[16] en que el tratamiento láser se aplicó siempre a los 360° del trabéculo. Para realizar este resumen se consideró solo el tratamiento láser realizado a 360° de la malla trabecular. El esquema de tratamiento médico utilizado es variable entre los distintos estudios. Dos de ellos [16],[17] utilizaron exclusivamente latanoprost, un análogo de prostaglandinas. Otro estudio [15] utilizó una combinación variable de fármacos que incluyó latanoprost, betabloqueadores, pilocarpina, dorzolamida o combinaciones de ellos. El último estudio [14] aplicó un esquema de tratamiento escalonado, utilizando análogos de prostaglandinas como primera línea y agregando o cambiando, según respuesta, beta-bloqueadores, brimonidina, dorzolamida, brinzolamida o combinación fija de dorzolamida-timolol, en ese orden. El seguimiento máximo realizado es diverso: un estudio [15] siguió a los pacientes por cinco años, dos [14],[17] lo hicieron por un año y otro [16] por cuatro a seis meses. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
Los metanálisis midieron los siguientes desenlaces: reducción absoluta de presión intraocular [7],[19], tasa de éxito del tratamiento [7],[19] y tasa de ojos que requirieron nuevas intervenciones [19]. La definición de éxito de tratamiento es variable: un estudio [16] consideró un tratamiento satisfactorio si obtenía una disminución de presión intraocular de al menos un 20%; otro [17], utilizó dos definiciones, disminución de 20% y 30%; otro estudio [15] definió falla de tratamiento si la presión intraocular persistía mayor a 21 mmHg; un último estudio [14], definió éxito de tratamiento si se obtenía una presión intraocular objetivo calculada con una fórmula determinada. Tres de los cuatro estudios primarios [14],[15],[17] evaluaron efectos adversos: dolor o molestia ocular [17], reacción de cámara anterior [15], sinequias anteriores [14], uveítis [14], [17], aumento brusco transitorio de la presión intraocular [15],[17] e incremento de la pigmentación del trabéculo [15]. |
La información sobre la comparación de la efectividad de la trabeculoplastía láser selectiva y el tratamiento médico está basado en cuatro estudios aleatorizados que incluyen 271 ojos de 201 pacientes. Todos estos estudios midieron la reducción absoluta de presión intraocular y la tasa de éxito. Tres de los cuatro estudios reportan datos sobre la necesidad de nuevas intervenciones [14],[15],[17]. El resumen de los resultados es el siguiente:


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
| Consideraciones de recursos y costo efectividad |
|
| Seguridad y efectos adversos |
|
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva Trabeculoplastía selectiva con láser comparada con tratamiento médico para el manejo del glaucoma de ángulo abierto o la hipertensión ocular
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Selective laser trabeculoplasty is a relatively new therapeutic alternative for the management of open angle glaucoma and ocular hypertension. On the other hand, medical treatment has robust data supporting its efficacy and has progressed in last decades with the introduction of prostaglandin analogues. To compare these two therapies, we searched Epistemonikos database, which is maintained by screening 30 databases, and identified four systematic reviews including four randomized and one non-randomized clinical trial. We combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings table following the GRADE approach. We concluded that selective laser trabeculoplasty leads to a smaller absolute intraocular pressure reduction than medical treatment. However, it is not clear if there are differences in treatment success rate or need of additional antiglaucomatous interventions, because the quality of the evidence is low.
Autores:
Efraín Pérez[1,3], Gabriel Rada[2,3,4,5,6], Eugenio Maul[3,7]
Citación: Pérez E, Rada G, Maul E. Selective laser trabeculoplasty compared with medical treatment for the initial management of open angle glaucoma or ocular hypertension. Medwave 2015;15(Suppl 3):e6337 doi: 10.5867/medwave.2015.6337
Fecha de publicación: 16/12/2015
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
American Academy of Ophthalmology Glaucoma P. Preferred Practice Pattern Guidelines. Primary Open-Angle Glaucoma. American Academy of Ophthalmology; 2010:1-57.
Wise JB, Witter SL. Argon laser therapy for open-angle glaucoma. A pilot study. Arch Ophthalmol. 1979 Feb;97(2):319-22. | PubMed |
The Glaucoma Laser Trial (GLT). 2. Results of argon laser trabeculoplasty versus topical medicines. The Glaucoma Laser Trial Research Group. Ophthalmology. 1990 Nov;97(11):1403-13. | PubMed |
Camras CB. Comparison of latanoprost and timolol in patients with ocular hypertension and glaucoma: a six-month masked, multicenter trial in the United States. The United States Latanoprost Study Group. Ophthalmology. 1996 Jan;103(1):138-47. | PubMed |
Okeke CO, Quigley HA, Jampel HD, Ying GS, Plyler RJ, Jiang Y, et al. Adherence with topical glaucoma medication monitored electronically the Travatan Dosing Aid study. Ophthalmology. 2009 Feb;116(2):191-9. | CrossRef | PubMed |
Latina MA, Park C. Selective targeting of trabecular meshwork cells: in vitro studies of pulsed and CW laser interactions. Exp Eye Res. 1995 Apr;60(4):359-71. | PubMed |
Wong MO, Lee JW, Choy BN, Chan JC, Lai JS. Systematic review and meta-analysis on the efficacy of selective laser trabeculoplasty in open-angle glaucoma. Surv Ophthalmol. 2015 Jan-Feb;60(1):36-50. | CrossRef | PubMed |
Avery N, Ang GS, Nicholas S, Wells A. Repeatability of primary selective laser trabeculoplasty in patients with primary open-angle glaucoma. Int Ophthalmol. 2013 Oct;33(5):501-6. | CrossRef | PubMed |
Russo V, Barone A, Cosma A, Stella A, Delle Noci N. Selective laser trabeculoplasty versus argon laser trabeculoplasty in patients with uncontrolled open-angle glaucoma. Eur J Ophthalmol. 2009 May-Jun;19(3):429-34. | PubMed |
Samples JR, Singh K, Lin SC, Francis BA, Hodapp E, Jampel HD, Smith SD. Laser trabeculoplasty for open-angle glaucoma: a report by the american academy of ophthalmology. Ophthalmology. 2011 Nov;118(11):2296-302.
| CrossRef | PubMed |
Li X, Wang W, Zhang X. Meta-analysis of selective laser trabeculoplasty versus topical medication in the treatment of open-angle glaucoma. BMC Ophthalmol. 2015 Aug 19;15:107. | CrossRef | PubMed |
McAlinden C. Selective laser trabeculoplasty (SLT) vs other treatment modalities for glaucoma: systematic review. Eye (Lond). 2014 Mar;28(3):249-58. | CrossRef | PubMed |
Zhang W, Zhou T, Wu T, Gao X, Peng Y, Xu C, Chen Q,et al. Retrograde Intrarenal Surgery Versus Percutaneous Nephrolithotomy Versus Extracorporeal Shockwave Lithotripsy for Treatment of Lower Pole Renal Stones: A Meta-Analysis and Systematic Review. J Endourol. 2015 Jul;29(7):745-59. | CrossRef | PubMed |
Katz LJ, Steinmann WC, Kabir A, Molineaux J, Wizov SS, Marcellino G, et al. Selective laser trabeculoplasty versus medical therapy as initial treatment of glaucoma: a prospective, randomized trial. J Glaucoma. 2012 Sep;21(7):460-8. | CrossRef | PubMed |
Lai JS, Chua JK, Tham CC, Lam DS. Five-year follow up of selective laser trabeculoplasty in Chinese eyes. Clin Experiment phthalmol. 2004 Aug;32(4):368-72.
| PubMed |
Nagar M, Luhishi E, Shah N. Intraocular pressure control and fluctuation: the effect of treatment with selective laser trabeculoplasty. Br J Ophthalmol. 2009 Apr;93(4):497-501. | CrossRef | PubMed |
Nagar M, Ogunyomade A, O'Brart DP, Howes F, Marshall J. A randomised, prospective study comparing selective laser trabeculoplasty with latanoprost for the control of intraocular pressure in ocular hypertension and open angle glaucoma. Br J Ophthalmol. 2005 Nov;89(11):1413-7. | PubMed |
McIlraith I, Strasfeld M, Colev G, Hutnik CM. Selective laser trabeculoplasty as initial and adjunctive treatment for open-angle glaucoma. J Glaucoma. 2006 Apr;15(2):124-30. | PubMed |
Peng W, Zhong X, Yu M. [Meta-analysis of randomized controlled trials comparing selective laser trabeculoplasty with prostaglandin analogue in the primary treatment of open-angle glaucoma or ocular hypertention]. Zhonghua Yan Ke Za Zhi. 2014 May;50(5):343-8. | PubMed |
Bhargava JS, Patel B, Foss AJ, Avery AJ, King AJ. Views of glaucoma patients on aspects of their treatment: an assessment of patient preference by conjoint analysis. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2006 Jul;47(7):2885-8.
| PubMed |
Heijl A, Leske MC, Bengtsson B, Hyman L, Bengtsson B, Hussein M; Early Manifest Glaucoma Trial Group. Reduction of intraocular pressure and glaucoma progression: results from the Early Manifest Glaucoma Trial. Arch Ophthalmol. 2002 Oct;120(10):1268-79. | PubMed |
Ting NS, Li Yim JF, Ng JY. Different strategies and cost-effectiveness in the treatment of primary open angle glaucoma. Clinicoecon Outcomes Res. 2014 Dec 4;6:523-30. | CrossRef | PubMed |
Stein JD, Kim DD, Peck WW, Giannetti SM, Hutton DW. Cost-effectiveness of medications compared with laser trabeculoplasty inpatients with newly diagnosed open-angle glaucoma. Arch Ophthalmol. 2012 Apr;130(4):497-505. | CrossRef | PubMed |
No authors listed [The Japan Glaucoma Society Guidelines for Glaucoma (2nd edition)]. Nippon Ganka Gakkai Zasshi. 2006 Oct;110 10):778-814 | PubMed |
Tuulonen A, Airaksinen PJ, Erola E, Forsman E, Friberg K, Kaila M, et al. The Finnish evidence-based guideline for open-angle glaucoma. Acta Ophthalmol Scand. 2003 Feb;81(1):3-18. | PubMed |
Nhmrc. Guidelines for the Screening, Prognosis, Diagnosis, Management and Prevention of Glaucoma [on line]. | Link |
Canadian Ophthalmological Society Glaucoma Clinical Practice Guideline Expert Committee; Canadian Ophthalmological Society. Canadian Ophthalmological Society evidence-based clinical practice guidelines for the management of glaucoma in the adult eye. Can J Ophthalmol. 2009;44 Suppl 1:S7-93.
| CrossRef | PubMed |