Desarrollo y sostenibilidad-VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN REDU
Medwave 2022;22(S1):eCI100 doi: 10.5867/Medwave.2022.S1.CI100
Evaluación térmica de una vivienda prototipo construida con muros de fardos de paja en Quito-Ecuador
Thermal evaluation of a prototype housing built with straw bale walls in Quito-Ecuador
Paulina Viera, Freddy Tapia, José María Monzó
Descargar PDF |
Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
Imprimir | A(+) A(-) | Lectura fácil

Tema
Desarrollo y sostenibilidad

Palabras clave
Ecuador, Evaluación térmica, fardos, paja, vivienda

Introducción

Los sistemas de climatización activa pueden representar hasta el 75% del consumo total de energía de una edificación. En el Ecuador, se estima que para el año 2030 el 35% de construcciones usen estos sistemas, incrementando  aún más el consumo de energía eléctrica, mismo que aumentó entre 2009 y 2019 en un 39.4%. Una de las estrategias pasivas para mantener una temperatura confortable en los edificios es utilizar materiales aislantes en la construcción de las paredes exteriores. La paja, obtenida como desecho de la cosecha de cereales, comprimida en forma de fardos es una alternativa ecológica a considerar.

Objetivos

El objetivo de este estudio fue proporcionar evidencia sobre el comportamiento térmico de edificaciones construidas con fardos de paja producidos en Ecuador.

Método

Para este efecto, se monitoreó una vivienda prototipo y se obtuvieron datos de temperatura para determinar el nivel de confort térmico. Así también, mediante simulación computacional se comparó los resultados obtenidos con otras opciones de envolvente de la edificación estudiada como son: bloques de hormigón, ladrillos de arcilla cocida y tapial. Se tomó en cuenta las consideraciones morfológicas particulares de la vivienda.

Principales Resultados

Obteniendo como resultado que los fardos de paja mantienen lapsos de temperatura, dentro de los parámetros de confort térmico interior, por más tiempo con respecto a los otros materiales analizados.

Conclusiones

Se concluye que la  edificación construida con una envolvente de fardos de paja tiene un comportamiento térmico más eficiente que si se ubiese realizado con otros materiales de uso común en Ecuador. 

 

Autores: Paulina Viera[1,2], Freddy Tapia[3], José María Monzó[2]

Filiación:
[1] Universidad Central del Ecuador
[2] Universitat Politècnica de València
[3] MAQFRET

E-mail: lviera@uce.edu.ec

Citación: Viera P, Tapia F, Monzó JM. Thermal evaluation of a prototype housing built with straw bale walls in Quito-Ecuador. Medwave 2022;22(S1):eCI100 doi: 10.5867/Medwave.2022.S1.CI100

Fecha de publicación: 25/4/2022

Origen: Resumen aceptado para ser presentado en el VIII Congreso Internacional de Investigación REDU 2021.

Tipo de revisión: Revisado y seleccionado por el Comité Científico del VIII Congreso Internacional de Investigación REDU 2021.

Comentarios (0)

Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.

Aún no hay comentarios en este artículo.


Para comentar debe iniciar sesión

Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.

Se puede producir un retraso de 48 horas en la actualización de las estadísticas.