Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
El uso de implantes mamarios con propósitos estéticos y reconstructivos se ha convertido en uno de los procedimientos más comunes realizados por los cirujanos plásticos. Existen diversos modelos de implantes mamarios, los cuales difieren en su tamaño, relleno, forma y característica de la envoltura, pudiendo ser lisa o texturizada. La contractura capsular es una de las principales complicaciones del uso de implantes mamarios y se ha planteado que las prótesis texturizadas podrían disminuir la incidencia de contractura capsular. Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud a nivel mundial, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Identificamos cinco revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 15 estudios primarios, 13 de ellos correspondientes a ensayos aleatorizados pertinentes a la pregunta de interés. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas, reanalizamos los datos de los estudios primarios, realizamos un metanálisis y preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que el uso de prótesis mamaria texturizada probablemente disminuye el riesgo de contractura capsular, sin embargo, podría asociarse a un aumento en el riesgo de linfoma anaplásico de células grandes.
El uso de implantes mamarios con propósitos estéticos y reconstructivos se ha convertido en uno de los procedimientos más realizados por los cirujanos plásticos. De acuerdo a las estadísticas presentadas por la International Society of Aesthetic Plastic Surgeons se implantaron 1,3 millones de prótesis mamarias durante el año 2015 [1]. La contractura capsular, es decir, la deformación por contracción de la cápsula periprotésica, es una de las principales complicaciones del uso de implantes mamarios. Se estima que ocurre en una tasa de 7,6% por prótesis [2] y llegaría hasta el 30 % de las cirugías revisionales en algunas series [3]. Si bien su etiología no está del todo dilucidada, aparenta ser un proceso multifactorial [4]. Se han implicado diversos factores de riesgo, como la presencia de hematoma postoperatorio, el sitio de implante, la incisión de acceso y la intención de la cirugía (estética versus reconstructiva). También se han planteado factores de riesgo propios del implante, como el tipo de relleno (silicona versus solución salina) y la textura del envoltorio (liso versus rugoso) [2],[5] Los principales estudios evaluando el rol de la textura del implante mamario no han sido concluyentes, [6],[7] por lo que aún existe controversia al respecto.
Para responder esta pregunta utilizamos Epistemonikos, la mayor base de datos de revisiones sistemáticas en salud a nivel mundial, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, incluyendo MEDLINE, EMBASE, Cochrane, entre otras. Extrajimos los datos desde las revisiones identificadas y reanalizamos los datos de los estudios primarios. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia |
Encontramos cinco revisiones sistemáticas [8],[9],[10],[11],[12] que en conjunto incluyen un total de 15 estudios primarios reportados en 18 referencias [6],[7], |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios* |
Todos los ensayos incluyeron pacientes que recibieron implantes mamarios con cobertura de silicona. Ocho ensayos incluyeron pacientes con aumento por hipoplasia mamaria [6],[7],[14],[15],[16],[18],[20],[27], tres ensayos por mastectomía previa [21],[23],[25], un ensayo por ambas etiologías [17], y un ensayo no reportó la etiología [26]. Siete ensayos incluyeron implantes con relleno de silicona [14],[18],[20],[21],[25],[26],[27], mientras que cuatro incluyeron pacientes únicamente con implantes salinos [7],[15],[16],[23]. Un ensayo utilizó ambos implantes [17]. El sitio del implante también difirió entre los ensayos. En nueve, el sitio de colocación del implante fue subcutáneo [6],[7],[15],[18],[20],[26],[27], mientras que en uno fue retromuscular [14], y en tres no fue especificado [21],[23],[25]. En dos ensayos la incisión fue periareolar [15],[16], en dos fue inframamaria [6],[14] y en tres transaxilar [17],[26],[27]. En tres ensayos se utilizó la incisión previa de la mastectomía [21],[23],[25] y en otros tres no se entregó información con respecto al sitio de abordaje [7],[18],[20]. En cinco ensayos el seguimiento fue hasta un año [14],[15],[17],[18],[23], y en cuatro ensayos hasta 2 años [16],[25],[26],[27]. En los cuatro ensayos restantes, el seguimiento fue de 3 [6], 5 [18], 7,5 [20] y 10 años [21]. En sólo cuatro estudios, la tasa de seguimiento fue de un 100% [7],[23],[25],[26]. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios* |
En los 13 ensayos evaluados se compararon implantes de cobertura lisa con respecto a cobertura texturizada. En cinco se aleatorizó el lado de la mama a recibir cada tipo de implante [6],[7],[15],[16],[20], mientras que en un ensayo se aleatorizó al paciente [18]. No se obtuvo información con respecto a la aleatorización del resto de los ensayos. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
Las revisiones agruparon los desenlaces de la siguiente manera:
La mediana del tiempo de seguimiento, considerando todos los ensayos fue de 2 años (rango 1 a 10 años). |
* La información sobre los estudios primarios es extraída desde las revisiones sistemáticas identificadas, no directamente desde los estudios, a menos que se especifique lo contrario.
La información sobre el efecto de la textura del envoltorio del implante en el riesgo de contractura capsular está basada en 13 ensayos aleatorizados que incluyen un total de 2302 implantes mamarios (1255 lisos y 1047 texturizados) [6],[7],[14],[15],[16],[17],[18],[20],[21],[23],[25],[26],[27]. La información sobre el riesgo de efectos adversos a largo plazo proviene de reportes de casos [28],[29].
El resumen de los resultados es el siguiente:


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
| Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
| Consideraciones de recursos |
|
| Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
| Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Implante texturizado versus liso en pacientes con aumento y reconstrucción mamaria
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
The use of breast implants for aesthetic and reconstructive purposes has become one of the most common procedures performed by plastic surgeons. Several breast implants models exist. They differ in their size, filling, shape and characteristic of the shell, which can be smooth or textured. Capsular contracture is one of the main complications of breast implants. It has been suggested that the use of textured implants could reduce the incidence of capsular contracture. To answer this question, we used Epistemonikos, the largest database of systematic reviews in health, which is maintained by screening multiple information sources, including MEDLINE, EMBASE, Cochrane, among others. We identified 15 studies overall, of which 13 were randomized trials relevant for the question of interest. We extracted data from the systematic reviews, reanalyzed data of primary studies, conducted a meta-analysis and generated a summary of findings table using the GRADE approach. We concluded the use of textured breast implants probably decreases the risk of capsular contracture, however, they might be associated to an increased risk of anaplastic large cell lymphoma.
Autores:
Ignacio Cifuentes[1,2,5], Bruno Dagnino[1,2], Gabriel Rada[2,3,4,6,7]
Citación: Cifuentes I, Dagnino B, Rada G. Do textured breast implants decrease the rate of capsular contracture compared to smooth implants?. Medwave 2017; 7(7):e7020 doi: 10.5867/medwave.2017.07.7020
Fecha de envío: 27/6/2017
Fecha de aceptación: 4/8/2017
Fecha de publicación: 31/8/2017
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Stevens WG, Nahabedian MY, Calobrace MB, Harrington JL, Capizzi PJ, Cohen R, et al. Risk factor analysis for capsular contracture: a 5-year Sientra study analysis using round, smooth, and textured implants for breast augmentation. Plast Reconstr Surg. 2013 Nov;132(5):1115-23 | CrossRef | PubMed |
Grewal NS, Fisher J. Why do patients seek revisionary breast surgery? Aesthet Surg J. 2013 Feb;33(2):237-44 | CrossRef | PubMed |
Rieger UM, Mesina J, Kalbermatten DF, Haug M, Frey HP, Pico R, Frei R, Pierer G, Lüscher NJ, Trampuz A. Bacterial biofilms and capsular contracture in patients with breas implants. Br J Surg. 2013 May;100(6):768-74 | CrossRef | PubMed |
Handel N, Cordray T, Gutierrez J, Jensen JA. A long-term study of outcomes, complications, and patient satisfaction with breast implants. Plast Reconstr Surg. 2006 Mar;117(3):757-67; discussion 768-72 | PubMed |
Fagrell D, Berggren A, Tarpila E. Capsular contracture around saline-filled fine textured and smooth mammary implants: a prospective 7.5-year follow-up. Plast Reconstr Surg. 2001 Dec;108(7):2108-12; discussion 2113 | PubMed |
Tarpila E, Ghassemifar R, Fagrell D, Berggren A. Capsular contracture with textured versus smooth saline-filled implants for breast augmentation: a prospective clinical study. Plast Reconstr Surg. 1997 Jun;99(7):1934-9 | PubMed |
Liu X, Zhou L, Pan F, Gao Y, Yuan X, Fan D. Comparison of the postoperative incidence rate of capsular contracture among different breast implants: a cumulative meta-analysis. PLoS One. 2015 Feb 13;10(2):e0116071 | CrossRef | PubMed |
Wong CH, Samuel M, Tan BK, Song C. Capsular contracture in subglandular breast augmentation with textured versus smooth breast implants: a systematic review. Plast Reconstr Surg. 2006 Oct;118(5):1224-36 | PubMed |
Barnsley GP, Sigurdson LJ, Barnsley SE. Textured surface breast implants in the prevention of capsular contracture among breast augmentation patients: a meta-analysis of randomized controlled trials. Plast Reconstr Surg. 2006 Jun;117(7):2182-90 | PubMed |
Ma SL, Gao WC. [Capsular contracture in breast augmentation with textured versus smooth mammary implants: a systematic review]. Zhonghua Zheng Xing Wai Ke Za Zhi. 2008 Jan;24(1):71-4 | PubMed |
Rocco N, Rispoli C, Moja L, Amato B, Iannone L, Testa S, et al. Different types of implants for reconstructive breast surgery. Cochrane Database Syst Rev. 2016 May 16;(5):CD010895 | CrossRef | PubMed |
Coleman DJ, Foo IT, Sharpe DT. Textured or smooth implants for breast augmentation? A prospective controlled trial. Br J Plast Surg. 1991 Aug-Sep;44(6):444-8 | PubMed |
Asplund O, Gylbert L, Jurell G, Ward C. Textured or smooth implants for submuscular breast augmentation: a controlled study. Plast Reconstr Surg. 1996 May;97(6):1200-6 | PubMed |
Burkhardt BR, Demas CP. The effect of Siltex texturing and povidone-iodine irrigation on capsular contracture around saline inflatable breast implants. Plast Reconstr Surg. 1994 Jan;93(1):123-8; discussion 129-30 | PubMed |
Burkhardt BR, Eades E. The effect of Biocell texturing and povidone-iodine irrigation on capsular contracture around saline-inflatable breast implants. Plast Reconstr Surg. 1995 Nov;96(6):1317-25 | PubMed |
Chen WL, Li QF, Lei H, Zhu C, Zhang B, Yu L, et al. [The clinic analysis of complications of varied breast implant]. Zhonghua Zheng Xing Wai Ke Za Zhi. 2005 May;21(3):172 4 | PubMed |
Collis N, Coleman D, Foo IT, Sharpe DT. Ten-year review of a prospective randomized controlled trial of textured versus smooth subglandular silicone gel breast implants. Plast Reconstr Surg. 2000 Sep;106(4):786-91 | PubMed |
Hakelius L, Ohlsén L. A clinical comparison of the tendency to capsular contracture between smooth and textured gel-filled silicone mammary implants. Plast Reconstr Surg. 1992 Aug;90(2):247-54 | PubMed |
Hakelius L, Ohlsén L. Tendency to capsular contracture around smooth and textured gel-filled silicone mammary implants: a five-year follow-up. Plast Reconstr Surg. 1997 Nov;100(6):1566-9 | PubMed |
Hammerstad M, Dahl BH, Rindal R, Kveim MR, Roald HE. Quality of the capsule in reconstructions with textured or smooth silicone implants after mastectomy. Scand J Plast Reconstr Surg Hand Surg. 1996 Mar;30(1):33-6 | PubMed |
Malata CM, Feldberg L, Coleman DJ, Foo IT, Sharpe DT. Textured or smooth implants for breast augmentation? Three year follow-up of a prospective randomised controlled trial. Br J Plast Surg. 1997 Feb;50(2):99-105 | PubMed |
May JW Jr, Bucky LP, Sohoni S, Ehrlich HP. Smooth versus textured expander implants: a double-blind study of capsule quality and discomfort in simultaneous bilateral breast reconstruction patients. Ann Plast Surg. 1994 Mar;32(3):225-32 | PubMed |
Pollock H. Breast capsular contracture: a retrospective study of textured versus smooth silicone implants. Plast Reconstr Surg. 1993 Mar;91(3):404-7 | PubMed |
Thuesen B, Siim E, Christensen L, Schrøder M. Capsular contracture after breast reconstruction with the tissue expansion technique. A comparison of smooth and textured silicone breast prostheses. Scand J Plast Reconstr Surg Hand Surg. 1995 Mar;29(1):9-13 | PubMed |
Zhu Z. Effect of implant type and volume on postoperative capsular contracture in breast aug- mentation. J Hubei Coll Chin Med. 2006;4:49–50.
Chen Y, Xie Y. Effect of implant types on postoperative capsular contracture in breast augmentation (with 150 case reports). Fujian Med J. 2005;5:91–2.
Gidengil CA, Predmore Z, Mattke S, van Busum K, Kim B. Breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma: a systematic review. Plast Reconstr Surg. 2015 Mar;135(3):713-20 | CrossRef | PubMed |
Srinivasa DR, Miranda RN, Kaura A, Francis AM, Campanale A, Boldrini R, et al. “Global Adverse Event Reports of Breast Implant–Associated ALCL: An International Review of 40 Government Authority Databases”. Plast Reconstr Surg. 2017 May;139(5):1029–39. | CrossRef |