Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
La dexametasona se ha planteado como una opción en el tratamiento de exacerbación asmática en niños, acortando el tratamiento, lo que además de ventajas prácticas, podría reducir costos y potenciales efectos adversos. No está claro, sin embargo, si su eficacia es similar al esquema esteroidal tradicional. Para responder esta interrogante utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información. Identificamos seis revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen diez ensayos controlados aleatorizados. Extrajimos los datos, realizamos un metanálisis y preparamos una tabla de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la dexametasona, en comparación con otros corticoides, probablemente tiene menos efectos adversos, y podría ser igual de efectiva en reducir hospitalizaciones y reconsulta.
Los corticoides sistémicos, generalmente prednisona vía oral, constituyen un pilar fundamental en el tratamiento de las exacerbaciones asmáticas en niños. No obstante, existe preocupación por los efectos adversos de su uso al corto y largo plazo. La dexametasona, al administrarse por un periodo más corto, además de tener ventajas prácticas, podría generar menos efectos adversos. No está claro, sin embargo, si su eficacia es similar.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples fuentes de información, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia. |
Encontramos seis revisiones sistemáticas [1],[2],[3],[4],[5],[6] que incluyen 10 estudios primarios pertinentes a la pregunta de interés, reportados en 13 referencias [7],[8],[9],[10],[11],[12],[13],[14],[15],[16],[17],[18],[19]. Todos ellos corresponden a estudios controlados aleatorizados. Dos estudios [15],[16] no fueron considerados para este resumen por evaluar población adulta. |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Respecto de la definición de asma, los diferentes estudios utilizaron diferentes criterios de inclusión: Tres estudios [7],[8],[19] exigieron el antecedente de un cuadro clínico de sibilancias previo, dos estudios [12],[17] el antecedente de dos o más episodios de sibilancias previos, tres estudios [11],[13],[14] establecieron como criterio de inclusión “historia de asma previa”. Respecto a la edad, ocho estudios [7],[8],[11],[12],[13],[14],[17],[19] se centraron en población pediátrica, con seis estudios con rango entre 2 a 18 años aproximadamente [7],[8],[12],[14],[17],[19], un estudio [11] con rango 1,5 a 7 años y uno [13] de 0,5 a 7 años. Cuatro estudios definieron como criterio de inclusión exacerbación asmática leve o moderada [7],[11],[13],[14] y uno sólo exacerbación asmática moderada [19]. Del resto de los estudios, tres [8],[12],[17] excluyeron a pacientes con factores de gravedad, ya sea exacerbación con riesgo vital [8], historia previa de exacerbación asmática que requiere intubación o grave [12] o requerir intubación [17]. Cinco estudios excluyeron a pacientes que hubiesen recibido corticoides en las últimas cuatro semanas [8],[11],[12],[14],[17], dos estudios los excluyeron si recibieron corticoides en las últimas dos semanas [7],[13] y de un estudio [19] no se pudo obtener esta información desde las revisiones sistemáticas. Seis estudios [7],[8],[11],[12],[14],[17] excluyeron pacientes por algún tipo de comorbilidad crónica. Sólo un estudio [13] no excluyó por este criterio y de un estudio [19] no se pudo obtener esta información desde las revisiones sistemáticas. Entre otros criterios de exclusión destacan exposición a tuberculosis [8],[11], varicela [7],[8],[11],[12] e infección por virus respiratorio sincicial [8],[13]. Un estudio [11] excluyó pacientes que presentaran dos episodios de vómitos en urgencia post administración de dexametasona. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Respecto al grupo intervención: Todos los estudios utilizaron dexametasona. En cuatro estudios [7],[8],[12],[17] se administró por vía oral, en tres estudios [11],[13],[14] fue por vía intramuscular y en uno por vía inhalatoria (nebulizado) [19]. La dosis varió entre 0,3 mg/kg/día a 1,7 mg/kg/día. En cinco estudios el tratamiento duró un día [7],[8],[11],[13],[14], en dos estudios [12],[17] duró dos días y en un estudio [19] no se obtuvo este dato. Respecto al grupo control: Tres estudios [7],[8],[11] utilizaron prednisolona y cinco estudios [12],[13],[14],[17],[19] prednisona. En todos los estudios el medicamento de control fue vía oral. La dosis varió entre 1-2 mg/kg/día. La duración del tratamiento varió entre 3-5 días, excepto en un estudio [14] en que duró dos días y otro estudio [19] en que no se pudo obtener este dato. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
Entre los desenlaces que midieron las revisiones sistemáticas destacan:
|
La información sobre los efectos de dexametasona comparado con otros corticoides está basada en ocho estudios aleatorizados [7],[8],[11],[12],[13],[14],[17],[19] que incluyen 1280 pacientes.
Tres estudios [7],[8],[17] reportaron el desenlace hospitalización en la presentación del cuadro (1007 pacientes), ocho estudios [7],[8],[11],[12],[13],[14],[17],[19] reportaron el desenlace reconsulta a urgencia o médico (1280 pacientes) y cinco estudios [7],[8],[11],[12],[17] (1112 pacientes) reportaron la incidencia de efectos adversos (vómitos).
El resumen de los resultados es el siguiente:


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
| Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
| Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
| Consideraciones de recursos |
|
| Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Dexametasona versus otros corticoides para exacerbación asmática
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Dexamethasone has been proposed as an alternative in the treatment of acute asthma exacerbation in children. It allows shortening the duration of treatment, reducing costs and adverse effects. However, it is not clear whether its efficacy is similar to the traditional steroid regimen. To answer this question, we searched in Epistemonikos database, which is maintained by screening multiple information sources. We identified six systematic reviews including 10 randomized trials. We extracted data, conducted a meta-analysis and generated a summary of findings table using the GRADE approach. We concluded dexamethasone has probably fewer adverse effects than others corticosteroids, and might be equally effective in reducing hospitalizations and revisits.
Autores:
Gonzalo A. Bravo-Soto[1,2], Constanza Harismendy[1,2], Pamela Rojas[2,3], Rodrigo Silva[2,3], Pamela von Borries[2,3]
Citación: Bravo-Soto GA, Harismendy C, Rojas P, Silva R, von Borries P. Is dexamethasone as effective as other corticosteroids for acute asthma exacerbation in children?. Medwave2017;17(Suppl2):e6931 doi: 10.5867/medwave.2017.6931
Fecha de envío: 23/2/2017
Fecha de aceptación: 28/2/2017
Fecha de publicación: 18/4/2017
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Hong-jing HE, Hui-min W, Jia C, Jiang H, Gui-li X. System Review on Curative Effect and Safety of Dexamethasone for Severe Asthma and Severe Sepsis [J]. China Pharmacy. 2010;22:025 | Link |
Keeney GE, Gray MP, Morrison AK, Levas MN, Kessler EA, Hill GD, et al. Dexamethasone for acute asthma exacerbations in children: a meta-analysis. Pediatrics. 2014 Mar;133(3):493-9 | CrossRef | PubMed |
Kunze, Benhamin J. Is Oral Dexamethasone Safe and Effective For Treating Asthma Exacerbations In Pediatric Patients?. PCOM Physician Assistant Studies Student Scholarship. 2014. Paper 168 | Link |
Meyer JS, Riese J, Biondi E. Is dexamethasone an effective alternative to oral prednisone in the treatment of pediatric asthma exacerbations? Hosp Pediatr. 2014 May;4(3):172-80 | CrossRef | PubMed |
Normansell R, Kew KM, Mansour G. Different oral corticosteroid regimens for acute asthma. Cochrane Database Syst Rev. 2016 May 13;(5):CD011801 | CrossRef | PubMed |
Rachelefsky G. Treating exacerbations of asthma in children: the role of systemic corticosteroids. Pediatrics. 2003 Aug;112(2):382-97 | PubMed |
Altamimi S, Robertson G, Jastaniah W, Davey A, Dehghani N, Chen R, et al. Single-dose oral dexamethasone in the emergency management of children with exacerbations of mild to moderate asthma. PediatrEmerg Care. 2006 Dec;22(12):786-93 | PubMed |
Cronin J, Kennedy U, McCoy S, An Fhailí SN, Crispino-O'Connell G, Hayden J, et al. Single dose oral dexamethasone versus multi-dose prednisolone in the treatment of acute exacerbations of asthma in children who attend the emergency department: study protocol for a randomized controlled trial. Trials. 2012 Aug 21;13:141 | CrossRef | PubMed |
Cronin JJ, McCoy S, Kennedy U, An Fhailí SN, Wakai A, Hayden J, et al. A Randomized Trial of Single-Dose Oral Dexamethasone Versus Multidose Prednisolone for Acute Exacerbations of Asthma in Children Who Attend the Emergency Department. Ann Emerg Med. 2016 May;67(5):593-601.e3 | CrossRef | PubMed |
Cronin J, McCoy S, Nally S, Kennedy U, Crispino-O’Connell G, Walsh S, O’Sullivan R. 370 A Randomised Trial of Dexamethasone Versus Prednisolone in the Treatment of Acute Paediatric Asthma Exacerbations. Archives of Disease in Childhood. 2012;97(Suppl 2):A109-A109 | Link |
Gordon S, Tompkins T, Dayan PS. Randomized trial of single-dose intramuscular dexamethasone compared with prednisolone for children with acute asthma. PediatrEmerg Care. 2007 Aug;23(8):521-7 | PubMed |
Greenberg RA, Kerby G, Roosevelt GE. A comparison of oral dexamethasone with oral prednisone in pediatric asthma exacerbations treated in the emergency department. ClinPediatr (Phila). 2008 Oct;47(8):817-23 | CrossRef | PubMed |
Gries DM, Moffitt DR, Pulos E, Carter ER. A single dose of intramuscularly administered dexamethasone acetate is as effective as oral prednisone to treat asthma exacerbations in young children. J Pediatr. 2000 Mar;136(3):298-303. | PubMed |
Klig JE, Hodge D 3rd, Rutherford MW. Symptomatic improvement following emergency department management of asthma: a pilot study of intramuscular dexamethasone versus oral prednisone. J Asthma. 1997;34(5):419-25 | PubMed |
Kravitz J, Dominici P, Ufberg J, Fisher J, Giraldo P. Two days of dexamethasone versus 5 days of prednisone in the treatment of acute asthma: a randomized controlled trial. Ann Emerg Med. 2011 Aug;58(2):200-4 | CrossRef | PubMed |
Mathew JJ, Manickavel S, Riss A, McNamee J, Debari V, Mahmood N, et al. Dexamethasone Versus Prednisone In The Treatment Of Acute Asthma In Adults: Can An Easier Regimen Provide The Same Results?. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 2014;189:A1360. | Link |
Oureshi F, Poirier MP, Zaritsky A. Oral dexamethasone versus oral prednisone: Effect on relapse in acute asthma. Pediatric Research. 2000;47(4):116A-116A. | Link |
Qureshi F, Zaritsky A, Poirier MP. Comparative efficacy of oral dexamethasone versus oral prednisone in acute pediatric asthma. J Pediatr. 2001 Jul;139(1):20-6 | PubMed |
Scarfone RJ, Loiselle JM, Wiley JF 2nd, Decker JM, Henretig FM, Joffe MD. Nebulized dexamethasone versus oral prednisone in the emergency treatment of asthmatic children. Ann Emerg Med. 1995 Oct;26(4):480-6 | PubMed |
Identifying and overcoming challenges in asthma care and self-care. Oct 2014. A workshop supported by the National Institute for Health Research, UKCochrane Centre and the Cochrane Airways Group | Link |
British guideline on the management of asthma. A national clinical guideline, Sept 2016. British Thoracic Society, Scottish Intercollegiate Guidelines Network. | Link |
MatoqA. Oral Dexamethasone Versus Oral Prednisone in Children Hospitalized With Asthma: A Randomized Control Study. NCT02780479 | Link |
Benito F. Pilot randomized controlled trial using dexamethasone versus prednisolone/prednisone in children with acute asthma in pediatric emergency ward. EUCTR2013-003145-42-ES | Link |
O'Sullivan R. A randomised trial of single dose oral dexamethasone versus multi-dose prednisolone in the treatment of acute exacerbations of asthma in children who attend the Emergency Department. ISRCTN26944158 | Link |
SonnenbergL. Dexamethasone Tolerability in the Treatment of Acute Asthma in Children. NCT00973687 | Link |