Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
La bronquiolitis es una patología prevalente en niños menores de dos años que conlleva importante morbimortalidad. No obstante, aún existe controversia sobre el manejo más adecuado. Se ha planteado el uso de los inhibidores de leucotrienos como opción terapéutica, sin embargo no está clara su real utilidad clínica. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples bases de datos, identificamos dos revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen seis estudios aleatorizados controlados pertinentes a la pregunta. Extrajimos los datos, realizamos un metanálisis y preparamos tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que los inhibidores de leucotrienos podrían no disminuir la mortalidad en pacientes con bronquiolitis y no está claro si disminuyen los días de hospitalización. Podrían disminuir las recurrencias de cuadros sibilantes en pacientes con bronquiolitis, pero la certeza de la evidencia es baja y, por otra parte, aumentan los efectos adversos.
La bronquiolitis se caracteriza por inflamación del tracto respiratorio bajo a consecuencia de una infección viral. Afecta principalmente a niños menores de dos años, especialmente en invierno, y conlleva gran demanda de los servicios de salud, alta tasa de hospitalización, requerimiento de ventilación mecánica e inclusive mortalidad. Además, se ha observado una mayor incidencia de sibilancias recurrentes en estos pacientes. En general existe controversia con respecto al manejo terapéutico en esta patología. Dentro de las alternativas terapéuticas, se ha planteado la utilidad de los inhibidores de leucotrienos, ya que la patogénesis de la bronquiolitis involucra la estimulación de la enzima lipoxigenasa-5, la cual participa en la síntesis de leucotrienos. Estas moléculas han sido identificadas como contribuyentes a la inflamación de las vías respiratorias, la obstrucción de la vía aérea y alvéolos, edema de la mucosa y aumento de la reactividad bronquial.
El presente resumen busca evaluar si la terapia con inhibidores de leucotrienos es una alternativa de tratamiento útil y segura para el manejo de pacientes pediátricos con bronquiolitis.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en múltiples bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia. |
Encontramos dos revisiones sistemáticas [1],[2], que en |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
En los seis estudios se incluyeron sólo pacientes con diagnóstico de bronquiolitis [3],[4],[5],[6],[7],[8],[9]. Con respecto a la edad, los seis estudios primarios incluyeron pacientes menores de 24 meses [3],[4],[6],[7],[8],[9]. Si se subdivide este grupo etario, un estudio incluyó pacientes entre 1 y 24 meses [6], dos estudios los incluyeron entre 3 y 24 meses [4],[9], un estudio entre 4 y 24 meses [8], un estudio entre 6 y 24 meses [3] y un estudio incluyó a menores de 24 meses [7]. Dos estudios incluyeron pacientes con primer episodio de bronquiolitis sin discriminar etiología [6],[8], dos estudios incluyeron primer episodio de bronquiolitis causado por virus respiratorio sincicial [3],[7] y un estudio incluyó primer o segundo episodio de bronquiolitis por virus respiratorio sincicial [9]. Los seis estudios sólo incluyeron a pacientes hospitalizados [3],[4],[6],[7],[8],[9]. De éstos, dos estudios exigieron una estadía mínima de 24 horas [7],[9]. Ningún estudio consideró población ambulatoria. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Los seis estudios utilizaron montelukast oral versus placebo [3],[4],[6],[7],[8],[9]. Respecto a la dosis utilizada, cuatro estudios utilizaron 4 mg/día [3],[4],[6],[7], un estudio utilizó 8 mg/día [8] y un estudio utilizó dosis de 4 y 8 mg/día [9]. Respecto a la duración de la intervención, dos estudios trataron con montelukast desde el día de ingreso hasta el alta hospitalaria [6],[8], dos estudios trataron por tres meses [3],[7], un estudio trató entre 1 y 4 semanas [4] y un estudio entre 4 y 20 semanas [9]. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
Las revisiones sistemáticas reportaron los siguientes desenlaces: mortalidad total, recurrencias de cuadros de sibilancia, días de hospitalización, efectos adversos, requerimiento de ventilación mecánica, período libre de síntomas, frecuencia de recurrencia de sibilancias, niveles serológicos de neurotoxina derivada de eosinófilos, uso de corticoides, score de gravedad clínica, saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria. Respecto al seguimiento, dos estudios lo realizaron por un año [3],[7], un estudio por seis meses [9] y un estudio por 18 meses [4]. En dos estudios no fue reportado el tiempo de seguimiento [6],[8]. |
La información sobre los efectos de inhibidores de leucotrienos está basada en seis estudios aleatorizados [3],[4],[6],[7],[8],[9]. Sólo un estudio [9] midió el desenlace de mortalidad (952 pacientes), dos estudios [6],[8], midieron el desenlace de días de hospitalización (136 pacientes), dos estudios [4],[7], midieron efectos adversos (328 pacientes) y tres estudios midieron recurrencia de episodios sibilantes (1160 pacientes). Ningún estudio evaluó los requerimientos de ventilación mecánica.
El resumen de los resultados es el siguiente:


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
| Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
| Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
| Consideraciones de recursos |
|
| Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Inhibidores de leucotrienos para la bronquiolitis
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Bronchiolitis is a prevalent disease in children under two years of age, which carries significant morbidity and mortality. However, there is controversy regarding the optimal therapeutic management. Leukotriene inhibitors have been proposed as an alternative, although its efficacy is not clear yet. Searching in Epistemonikos database, which is maintained by screening multiple databases, we identified two systematic reviews comprising six trials addressing the question of this article. We extracted data, combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings following the GRADE approach. We concluded leukotriene inhibitors might not decrease mortality levels on bronchiolitis patients and it is not clear whether they decrease length of hospital stay. They might reduce recurrent wheezing, but the certainty of the evidence is low, and they increase adverse effects.
Autores:
Fernanda Pérez-Gutiérrez[1,2], Isidora Otárola-Escobar[1,2], Deidyland Arenas[2,3]
Citación: Pérez-Gutiérrez F, Otárola-Escobar I, Arenas D. Are leukotriene inhibitors useful for bronchiolitis?. Medwave 2016;16(Suppl5):e6799 doi: 10.5867/medwave.2016.6799
Fecha de publicación: 16/12/2016
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Liu F, Ouyang J, Sharma AN, Liu S, Yang B, Xiong W, et al. Leukotriene inhibitors for bronchiolitis in infants and young children. The Cochrane database of systematic reviews. 2015;3(3):CD010636 | CrossRef | PubMed |
Peng WS, Chen X, Yang XY, Liu EM. Systematic review of montelukast's efficacy for preventing post-bronchiolitis wheezing. Pediatric allergy and immunology: official publication of the European Society of Pediatric Allergy and Immunology. 2013;25(2):143-50 | CrossRef | PubMed |
Kim CK, Choi J, Kim HB, Callaway Z, Shin BM, Kim JT, et al. A randomized intervention of montelukast for post-bronchiolitis: effect on eosinophil degranulation. J Pediatr. 2010 May;156(5):749-54 | CrossRef | PubMed |
BAI Jun, XU Pei-ru. Montelukast in the Treatment of Bronchiolitis, A Multi-center, Randomized, hree-blind, Placebo-controlled Trial. 中国循证医学杂志 (Chinese Journal of Evidence-Based Medicine). 2010;09(2010):1011-1015 | CrossRef |
Kim, H, Choi, J, Callaway, Z, Shin, B, Kim, J, Fujisawa, T. A randomized intervention of montelukast for postbronchiolitis: effect on eosinophil degranulation. Journal of Allergy and Clinical Immunology. 2010;125:AB65 | Link |
Zedan M, Gamil N, El-Assmy M, Fayez E, Nasef N, Fouda A, et al. Montelukast as an episodic modifier for acute viral bronchiolitis: a randomized trial. Allergy Asthma Proc. 2010 Mar-Apr;31(2):147-53 | CrossRef | PubMed |
Proesmans M, Sauer K, Govaere E, Raes M, De Bilderling G, De Boeck K. Montelukast does not prevent reactive airway disease in young children hospitalized for RSV bronchiolitis. Acta Paediatr. 2009 Nov;98(11):1830-4 | CrossRef | PubMed |
Amirav I, Luder AS, Kruger N, Borovitch YI, Babai, Miron D. A double-blind, placebo-controlled, randomized trial of montelukast for acute bronchiolitis. Pediatrics. 2009;123:604 | Link |
Bisgaard H, Flores-Nunez A, Goh A, Azimi P, Halkas A, Malice MP, et al. Study of montelukast for the treatment of respiratory symptoms of post-respiratory syncytial virus bronchiolitis in children. Am J Respir Crit Care Med. 2008 Oct 15;178(8):854-60 | CrossRef | PubMed |
Amirav I, Luder AS, Kruger N, Borovitch Y, Babai I, Miron D, et al. A double-blind, placebo-controlled, randomized trial of montelukast for acute bronchiolitis. Pediatrics. 2008 Dec;122(6):e1249-55 | CrossRef | PubMed |
Knorr B, Marchal JL, Malice MP, Bisgaard H, Reiss T. Post hoc analysis of the effect of montelukast in treating post RSV bronchiolitic respiratory symptoms in children [Abstract]. European respiratory journal. 2007;30(51):461 [E2715]. | Link |
Amirav I, Kruger N, Borovitch Y, Babai I, Miron D, Zuker M, et al. Double blind placebo controlled randomized trial of montelukast in acute RSV bronchiolitis [Abstract]. European respiratory journal. 2007;30(51):499s [E3009]. | Link |
Knorr, B, Massaad, R, Lu, S, Newcomb, K, Bisgaard, H, Reiss, T. Safety of montelukast in children with post RSV bronchiolitic respiratory symptoms. European respiratory journal. 2007;30(51):461S [E2717]. | Link |
Bisgaard, H, Malice, M, Marchal, J, Reiss, T, Knorr, B. Randomized, placebo-controlled study of montelukast for treatment of post-RSV-bronchiolitic respiratory symptoms in children. Allergy. 2007;62:127 | Link |
Ralston SL, Lieberthal AS, Meissner HC, Alverson BK, Baley JE, Gadomski AM, et al (2014). Clinical practice guideline: the diagnosis, management, and prevention of bronchiolitis. Pediatrics, 134(5), e1474-e1502 | PubMed |