Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
El jet lag es un trastorno exógeno del sueño y el ritmo circadiano que ocurre frecuentemente en viajeros que cruzan múltiples zonas horarias en un tiempo reducido. La administración de melatonina oral, neurohormona epifisiaria relacionada con la regulación de ritmos circadianos, se ha utilizado con el fin de disminuir los síntomas que caracterizan esta condición. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, encontramos cuatro revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 11 estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que la administración de melatonina oral probablemente disminuye los síntomas asociados al jet lag, y que no está claro si se asocia a efectos adversos, aunque estos serían leves.
El jet lag es una alteración transitoria del ciclo sueño-vigilia reportada frecuentemente en viajeros que cruzan múltiples zonas horarias en un tiempo reducido. Se caracteriza por insomnio nocturno y somnolencia diurna asociados a irritabilidad, ansiedad, náuseas, diarrea y sudoración. Este trastorno se produciría por una desincronización entre el sistema circadiano endógeno del viajero y el ciclo día-noche del destino final, lo que normalmente se regula con el paso de los días. Su severidad depende del número de zonas horarias atravesadas en un tiempo determinado y la dirección del viaje.
La administración exógena de melatonina oral, neurohormona epifisiaria normalmente secretada en la oscuridad y responsable de la regulación de ritmos circadianos, se ha utilizado con el fin de disminuir los síntomas que caracterizan esta condición. La melatonina se vende de forma libre, se considera segura y es de bajo costo.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia. |
Encontramos cuatro revisiones sistemáticas [1],[2],[3],[4] que incluyen 11 estudios controlados aleatorizados reportados en 16 referencias [5],[6],[7],[8],[9],[10],[11], [12],[13],[14],[15],[16],[17],[18],[19],[20]. |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Todos los estudios incluyeron adultos sanos. Un estudio [8] incluyó miembros de la fuerza aérea de EE.UU y otro [13] incluyó personal de vuelo. El resto incluyó pasajeros de diverso origen que aceptasen participar. Diez estudios evaluaron melatonina en vuelos al este [5],[6],[8],[9],[10],[11],[12],[16],[19],[20] y cuatro en vuelos al oeste [5],[11],[12],[13]. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios utilizaron melatonina. En 10 de ellos, se utilizó una dosis de 5 mg [5],[6],[8],[10],[11],[12],[13],[16],[19],[20]. En uno se utilizó una dosis de 10 mg [9]. En tres estudios se testeó melatonina de liberación lenta; en uno 300 mg [8], en uno 0,5 mg seguido de 2 mg [20] y en uno 0,5 mg [16]. En dos estudios [6],[12] la administración de melatonina comenzó antes del vuelo, en seis se administró al llegar a destino [9],[10],[11],[16] ,[19],[20] y en tres se utilizaron ambas estrategias [5],[8],[13]. En todos los estudios se utilizó previo a la hora determinada para dormir (en aquellos en que se administró antes del vuelo se utilizaba a la hora local que correspondería a la hora de dormir en el país de destino). En un estudio los pacientes de ambos grupos recibieron también zolpidem [19]. Todos los estudios compararon contra placebo. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
En las revisiones sistemáticas se presentaron los siguientes desenlaces:
Adicionalmente, algunas revisiones reportaron otros dos desenlaces y fueron analizados en conjunto con estudios que no eran de jet lag [2]:
En cuanto a efectos adversos, sólo una revisión realizó metanálisis de los siguientes [2]: cefalea, mareos, somnolencia, náuseas. También se consideraron en conjunto con estudios de melatonina en otras situaciones distintas del jet lag. El resto de las revisiones sólo reporta efectos adversos sin presentar una medida de resumen. |
La información sobre los efectos de la melatonina está basada en 11 estudios aleatorizados. Diez de los 11 estudios reportaron síntomas globales del jet lag [5],[6],[9],[10],[11],[12],[13],[16],[19],[20]. Sin embargo, sólo cuatro los expresaron de forma que pudiesen incluirse en un metanálisis [5],[6],[9],[11]. Adicionalmente, los estudios en general reportaron efectos adversos, sin embargo, sólo tres estudios los reportaron en forma sistemática [10],[19],[20].


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
| Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
| Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
| Consideraciones de recursos |
|
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Melatonina para el jet lag
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Jet lag syndrome is an exogenous circadian rhythm sleep disorder, frequently reported in travelers who cross multiple time zones in a short period of time. Oral melatonin -a pineal neurohormone normally produced during darkness and responsible for regulating the body's circadian rhythms- has been used as treatment for this condition. Searching in Epistemonikos database, which is maintained by screening 30 databases, we identified four systematic reviews including 11 randomized trials. We combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings table following the GRADE approach. We concluded the use of oral melatonin probably reduces symptoms associated with jet lag syndrome. It is not clear whether its use produces adverse effects; however, these would be probably mild.
Autores:
Francisco Tortorolo[1,2], Florencia Farren[2,3], Gabriel Rada[1,3,4,5,6]
Citación: Tortorolo F, Farren F, Rada G. Is melatonin useful for jet lag?. Medwave 2015;15(Suppl 3):e6343 doi: 10.5867/medwave.2015.6343
Fecha de publicación: 21/12/2015
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Herxheimer A, Petrie KJ. Melatonin for the prevention and treatment of jet lag. Cochrane Database Syst Rev. 2002;(2):CD001520. | PubMed |
Buscemi N, Vandermeer B, Pandya R, Hooton N, Tjosvold L, Hartling L, et al. Melatonin for treatment of sleep disorders. Evid Rep Technol Assess (Summ). 2004 Nov;(108):1-7. | PubMed |
Costello RB, Lentino CV, Boyd CC, O'Connell ML, Crawford CC, et al. The effectiveness of melatonin for promoting healthy sleep: a rapid evidence assessment of the literature. Nutr J. 2014 Nov 7;13:106. | CrossRef | PubMed |
Buscemi N, Vandermeer B, Hooton N, Pandya R, Tjosvold L, Hartling L, et al. Efficacy and safety of exogenous melatonin for secondary
sleep disorders and sleep disorders accompanying sleep restriction: meta-analysis. BMJ. 2006 Feb 18;332(7538):385-93. | PubMed |
Arendt J, Aldhous M. Further evaluation of the treatment of jet-lag by melatonin: a double-blind crossover study. Annual Review of Chronopharmacology. 1988 1988;5:53-5. | Link |
Arendt J, Aldhous M, English J, Marks V, Arendt JH, Marks M, et al. Some effects of jet-lag and their alleviation by melatonin. Ergonomics. 1987;30(9):1379-93. | CrossRef |
Arendt J, Aldhous M, Marks V. Alleviation of jet lag by melatonin: preliminary results of controlled double blind trial. Br Med J (Clin Res Ed). 1986 May 3;292(6529):1170. | PubMed |
Beaumont M, Batéjat D, Piérard C, Van Beers P, Denis JB, Coste O, et al. Caffeine or melatonin effects on sleep and sleepiness after rapid eastward transmeridian travel. J Appl Physiol (1985). 2004 Jan;96(1):50-8. | PubMed |
Claustrat B, Brun J, David M, Sassolas G, Chazot G. Melatonin and jet lag: confirmatory result using a simplified protocol. Biol Psychiatry. 1992 Oct 15;32(8):705-11. | PubMed |
Edwards BJ, Atkinson G, Waterhouse J, Reilly T, Godfrey R, Budgett R. Use of melatonin in recovery from jet-lag following an eastward flight across 10 time-zones. Ergonomics. 2000 Oct;43(10):1501-13. | PubMed |
Nickelsen T, Lang A, Bergau L. The effect of 6-, 9-and 11-hour time shifts on circadian rhythms: adaptation of sleep parameters and hormonal patterns following the intake of melatonin or placebo; 1991 | Link |
Petrie K, Conaglen JV, Thompson L, Chamberlain K. Effect of melatonin on jet lag after long haul flights. BMJ. 1989 Mar 18;298 (6675):705-7. | PubMed |
Petrie K, Dawson AG, Thompson L, Brook R. A double-blind trial of melatonin as a treatment for jet lag in international cabin crew. Biol Psychiatry. 1993 Apr 1;33(7):526-30. | PubMed |
Skene DJ, Aldhous M, Arendt J. Melatonin, jet-lag and the sleep-wake cycle. Sleep. 1989 1989;88:39-41. | Link |
Spitzer RL, Terman M, Malt U, Forbes S, Terman JS, Williams JBW, et al. Failure of melatonin to affect jet lag in a randomised double blind trial. Society for Light Treatment and Biological Rhythms: SLTBR Abstracts; 1997. | Link |
Spitzer RL, Terman M, Williams JB, Terman JS, Malt UF, Singer F, Lewy AJ. Jet lag: clinical features, validation of a new syndrome-specific scale, and lack of response to melatonin in a randomized, double-blind trial. Am J Psychiatry. 1999 Sep;156(9):1392-6. | PubMed |
Suhner A, Schlagenhauf P, Hoefer I, Johnson R, Tschopp A, Steffen R. Efficacy and tolerability of melatonin and zolpidem for the alleviation of jet-lag. En: Suhner A. Melatonin and jet-lag. Dissertation ETH No. 12823. Zurich, Switzerland: Swiss Federal Institute of Technology; 1988:85-103
Suhner A, Schlagenhauf P, Hoefer I, Johnson R, Tschopp A, Steffen R. Efficacy and tolerability of melatonin and zolpidem for the alleviation of jet-lag. 6th Conference of the International Society of Travel Medicine, Montreal, Canada; 1999.
Suhner A, Schlagenhauf P, Höfer I, Johnson R, Tschopp A, Steffen R. Effectiveness and tolerability of melatonin and zolpidem for the alleviation of jet lag. Aviat Space Environ Med. 2001 Jul;72(7):638-46. | PubMed |
Suhner A, Schlagenhauf P, Johnson R, Tschopp A, Steffen R. Comparative study to determine the optimal melatonin dosage form for the alleviation of jet lag.Chronobiol Int. 1998 Nov;15(6):655-66. | PubMed |
Morgenthaler TI, Lee-Chiong T, Alessi C, Friedman L, Aurora RN, Boehlecke B, et al. Practice parameters for the clinical evaluation and treatment of circadian rhythm sleep disorders. An American Academy of Sleep Medicine report. Sleep. 2007 Nov;30(11):1445-59. | PubMed |
Brigham, Women's H. Melatonin Treatment for Induced Transient Insomnia. 2009 September 2009. Clinicaltrials.gov [on line]. | Link |
Development EKSNIoCHaH. Effects of Hydrocortisone, Melatonin, and Placebo on Jet Lag; 2004. Clinicaltrials.gov [on line]. | Link |
Non-Light NHLABIEoCLa. Treatments for Jet Lag and Sleep Disorders; 2006. Clinicaltrials.gov [on line]. | Link |