Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
El síndrome hepatorrenal es una condición asociada a altísima mortalidad, que puede ser recuperada en ciertos casos con el uso de vasoconstrictores. Generalmente se considera que terlipresina es el tratamiento estándar, pero noradrenalina se ha planteado como una alternativa. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, identificamos seis revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen cuatro estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que noradrenalina y terlipresina son probablemente igual de efectivas en lograr mejoría del síndrome hepatorrenal y disminuir la mortalidad, pero que noradrenalina se asocia a menos efectos adversos, y tiene un menor costo.
El síndrome hepatorrenal constituye una condición asociada a alta mortalidad. Se produce por una intensa vasoconstricción renal causada por la interacción entre alteraciones hemodinámicas a nivel sistémico y portal, particularmente por vasodilatación del lecho arterial esplácnico. El aumento del volumen intravascular y un prolongado tratamiento con fármacos vasoconstrictores pueden revertir la falla renal en algunos pacientes. El uso de terlipresina mejora la función renal y disminuye la mortalidad, sin embargo tiene efectos adversos frecuentes, un costo alto y no se encuentra ampliamente disponible. Se ha planteado el uso de otros vasopresores como noradrenalina, la cual se encuentra ampliamente disponible y tiene un costo menor.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 30 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
|
Mensajes clave
|
|
Cuál es la evidencia. |
Encontramos seis revisiones sistemáticas [1],[2],[3],[4],[5],[6] que incluyen cuatro estudios controlados aleatorizados, reportados en 5 referencias [7],[8],[9],[10],[11]. |
|
Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios |
Los estudios incluyeron pacientes adultos, con daño hepático avanzado (Child Pugh C). Dos estudios incluyeron pacientes con síndrome hepatorrenal tipo 1 [9],[11], un estudio incluyó a pacientes con síndrome hepatorrenal tipo 2 [8] y un estudio no discriminó por tipo de síndrome hepatorrenal [7]. El score de MELD oscilaba entre 20 y 30 puntos en tres estudios [7],[9],[11] y mayor a 30 puntos en uno [8]. La creatinina promedio osciló entre 2 y 3 mg/dl en todos los estudios. |
|
Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios |
Todos los estudios compararon uso de terlipresina comparado con uso de noradrenalina. La dosis de noradrenalina osciló entre 0,5 a 3 mg/hr. La dosis de terlipresina fue 0,5 a 2 mg cada 6 hrs en tres estudios [8],[9],[11] y un estudio [7] utilizó 1 a 2 mg cada 4 hrs. |
|
Qué tipo de desenlaces midieron |
Se midió mortalidad, mejoría de la función renal y eventos adversos. |
La información sobre los efectos de noradrenalina comparada con terlipresina está basada en cuatro estudios aleatorizados que incluyen 154 pacientes. Todos los estudios reportaron el desenlace mortalidad, mejoría del síndrome hepatorrenal y efectos adversos.


|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
| Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
| Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
| Consideraciones de recursos |
|
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
| ¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.
Matriz de evidencia (versión estática).
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Terlipresina versus noradrenalina para el síndrome hepatorrenal
Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta. El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.
Matriz de evidencia (versión estática).
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Hepatorenal syndrome is a condition associated with very high mortality that may be reverted in some cases with vasoconstrictors. Terlipressin has generally been considered standard treatment, but noradrenaline has been postulated as alternative. Searching in Epistemonikos database, which is maintained by screening 30 databases, we identified six systematic reviews including four pertinent randomized controlled trials. We combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings following the GRADE approach. We concluded noradrenaline and terlipressin probably have similar effects on reverting hepatorrenal syndrome and decreasing mortality, but noradrenaline is associated with less adverse effects, and has lower costs.
Autores:
Pilar Celis[1,5], Gabriel Rada[1,2,3,4,5]
Citación: Celis P, Rada G. Noradrenaline or terlipressin for hepatorenal syndrome?. Medwave 2015 Ago;15(Suppl 2):e6235 doi: 10.5867/medwave.2015.6235
Fecha de publicación: 27/8/2015
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Dobre M, Demirjian S, Sehgal AR, Navaneethan SD. Terlipressin in hepatorenal syndrome: a systematic review and meta-analysis. Int Urol Nephrol. 2011 Mar;43(1):175-84. | CrossRef | PubMed |
Gluud LL, Christensen K, Christensen E, Krag A. Systematic review of randomized trials on vasoconstrictor drugs for hepatorenal syndrome. Hepatology. 2010 Feb;51(2):576-84. | CrossRef | PubMed |
Hiremath SB, Srinivas LD. Survival benefits of terlipressin and non-responder state in hepatorenal syndrome: a meta-analysis. Indian J Pharmacol. 2013 Jan-Feb;45(1):54-60.
| CrossRef | PubMed |
Nassar Junior AP, Farias AQ, D' Albuquerque LA, Carrilho FJ, Malbouisson LM. Terlipressin versus norepinephrine in the treatment of hepatorenal syndrome: a systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2014 Sep 9;9(9):e107466. | CrossRef | PubMed |
Velez JC, Nietert PJ. Therapeutic response to vasoconstrictors in hepatorenal syndrome parallels increase in mean arterial pressure: a pooled analysis of clinical trials. Am J Kidney Dis. 2011 Dec;58(6):928-38. | CrossRef | PubMed |
Zhang ZF, Yang N, Zhao G, Liu LN, Wang YD, Duan ZJ. [Meta-analysis of terlipressin in treatment of hepatorenal syndrome: an update]. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. 2009 Jul 28;89(28):1970-4. | PubMed |
Alessandria C, Ottobrelli A, Debernardi-Venon W, Todros L, Cerenzia MT, Martini S, et al. Noradrenalin vs terlipressin in patients with hepatorenal syndrome: a prospective, randomized, unblinded, pilot study. J Hepatol. 2007 Oct;47(4):499-505.
| PubMed |
Ghosh S, Choudhary NS, Sharma AK, Singh B, Kumar P, Agarwal R, et al. Noradrenaline vs terlipressin in the treatment of type 2 hepatorenal syndrome: a randomized pilot study. Liver Int. 2013 Sep;33(8):1187-93. | CrossRef | PubMed |
Sharma P, Kumar A, Shrama BC, Sarin SK. An open label, pilot, randomized controlled trial of noradrenaline versus terlipressin in the treatment of type 1 hepatorenal syndrome and predictors of response. Am J Gastroenterol. 2008 Jul;103(7):1689-97. | CrossRef | PubMed |
Singh V, Ghosh S, Chawla Y, Singh B, Sharma N, Bhalla A, et al. Noradrenaline versus terlipressin in the treatment of hepatorenal syndrome. Gastroenterology. 2011 May;140(5, Suppl 1):s-958. | Link |
Singh V, Ghosh S, Singh B, Kumar P, Sharma N, Bhalla A, et al. Noradrenaline vs. terlipressin in the treatment of hepatorenal syndrome: a randomized study. J Hepatol. 2012 Jun;56(6):1293-8. | CrossRef | PubMed |