Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
La retinopatía diabética proliferativa conlleva un alto riesgo de ceguera si no es tratada de manera oportuna. El tratamiento muchas veces incluye la vitrectomía. El bevacizumab, un anti-factor de crecimiento endotelial vascular, podría disminuir las complicaciones intraoperatorias. Utilizando la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 20 bases de datos, identificamos tres revisiones sistemáticas que en conjunto incluyen 9 estudios aleatorizados. Realizamos un metanálisis y tablas de resumen de los resultados utilizando el método GRADE. Concluimos que bevacizumab probablemente disminuye el tiempo y el sangrado intraoperatorio, pero existe incertidumbre sobre su efecto sobre la agudeza visual y podría aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares.
Este artículo tiene una actualización (ver final de la pagina)
La retinopatía diabética proliferativa, neovascularización y proliferación fibrosa llevan a la ceguera si no son tratadas apropiadamente. Los pacientes con esta condición pueden presentar hemorragia vítrea, desprendimiento de retina traccional o proliferación fibrovascular extensa, condiciones que requieren vitrectomía como parte de su tratamiento.
La vitrectomía es un procedimiento que se realiza de rutina en pabellones oftalmológicos y que presenta ciertas complicaciones, dentro de las que destacan el sangrado intraoperatorio ya que disminuye la visibilidad durante el procedimiento y por lo tanto lo dificultan, con posibles consecuencias sobre la visión del paciente.
El bevacizumab es un anticuerpo monoclonal dirigido contra el factor de crecimiento endotelial vascular. Sus propiedades antiangiogénicas podrían ser útiles en pacientes con neovascularización activa que se someten a este procedimiento.
Utilizamos la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida mediante búsquedas en 20 bases de datos, para identificar revisiones sistemáticas y sus estudios primarios incluidos. Con esta información generamos un resumen estructurado, siguiendo un formato preestablecido, que incluye mensajes clave, un resumen del conjunto de evidencia (presentado como matriz de evidencia en Epistemonikos), metanálisis del total de los estudios, tablas de resumen de resultados con el método GRADE, y tabla de otras consideraciones para la toma de decisión.
Mensajes clave
|
Acerca del conjunto de evidencia para esta pregunta
| Cuál es la evidencia. Véase matriz de evidencia en Epistemonikos más abajo. |
Encontramos tres revisiones sistemáticas [1],[2],[3], que incluyen nueve estudios controlados aleatorizados [4],[5],[6],[7],[8],[9],[10],[11],[12] La información en esta tabla hace referencia a los estudios aleatorizados. |
| Qué tipo de pacientes incluyeron los estudios. |
Los estudios incluyeron pacientes sin distinción por sexo ni grupo etario, entre 21 y 76 años. Todos los estudios incluyeron pacientes con indicación de vitrectomía parsplana por complicaciones de retinopatía diabética proliferativa.En los estudios aleatorizados se incluyeron 414 pacientes, todos ellos adultos. |
| Qué tipo de intervenciones incluyeron los estudios. |
Se usó bevacizumab intravítreo en distintos protocolos de administración. Las dosis en su mayoría fueron de 1,25 mg en 0,05 ml. Sólo un estudio utilizó 2,5 mg en una inyección[11]. La temporalidad de la intervención previa a la cirugía fue 1, 2, 3, 5, 7, 14, o 20 días. Un estudio realizó la intervención al momento de ésta [5].Se realizó vitrectomía sin administración de ningún tipo de inyección previa como control. |
|
Qué tipo de desenlaces |
Desenlaces intraoperatorios: sangrado intraoperatorio, frecuencia de uso de endodiatermia, desgarros de retina iatrogénicos, tiempo quirúrgico medio. Desenlaces postoperatorios: mejor agudeza visual corregida, hemorragia vítrea recurrente, tiempo de reabsorción de hemorragia, aumento de presión intraocular precoz y tardía, desprendimiento de retina, nueva vitrectomía.Efectos adversos sistémicos. |
La información sobre los beneficios de bevacizumab está basada en nueve estudios aleatorizados que incluyen 414 pacientes. Cinco estudios reportaron hemorragia intraoperatoria [4],[7],[8],[10],[12], cinco tiempo operatorion [7],[8],[10],[11],[12]y cinco agudeza visual corregida [5],[7],[8],[10],[11]. La información sobre los efectos adversos proviene de un estudio identificado en una revisión sistemática evaluando los efectos sistémicos a largo plazo de bevacizumab [15].

Matriz de Preoperative bevacizumab for proliferative diabetic retinopathy
|
A quién se aplica y a quién no se aplica esta evidencia |
|
|
Sobre los desenlaces incluidos en este resumen |
|
|
Balance riesgo/beneficio y certeza de la evidencia |
|
|
Qué piensan los pacientes y sus tratantes |
|
|
Consideraciones de recursos |
|
|
Diferencias entre este resumen y otras fuentes |
|
¿Puede que cambie esta información en el futuro? |
|
Cómo realizamos este resumen
Mediante métodos automatizados y colaborativos recopilamos toda la evidencia relevante para la pregunta de interés y la presentamos en una matriz de evidencia.

Matriz de evidencia.
Siga el enlace para acceder a la versión interactiva: Preoperative bevacizumab for proliferative diabetic retinopathy

Si con posterioridad a la publicación de este resumen se publican nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema, en la parte superior de la matriz se mostrará un aviso de “nueva evidencia”. Si bien el proyecto contempla la actualización periódica de estos resúmenes, los usuarios están invitados a comentar en Medwave o contactar a los autores mediante correo electrónico si creen que hay evidencia que motive una actualización más rápida.
Luego de crear una cuenta en Epistemonikos, al guardar las matrices recibirá notificaciones automáticas cada vez que exista nueva evidencia que potencialmente responda a esta pregunta.
El detalle de los métodos para elaborar este resumen están descritos aquí http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.06.5997.
La Fundación Epistemonikos es una organización que busca acercar la información a quienes toman decisiones en salud, mediante el uso de tecnologías. Su principal desarrollo es la base de datos Epistemonikos (www.epistemonikos.org).
Los resúmenes de evidencia siguen un riguroso proceso de revisión por pares interno.
Declaración de conflictos de intereses
Los autores han completado el formulario de conflictos de intereses del ICMJE, y declaran no haber recibido financiamiento para la realización del artículo, y no tener conflictos de intereses asociados a la materia del mismo. Los formularios pueden ser solicitados al autor responsable o a la dirección editorial de la Revista.
Posterior a la finalización del resumen Epistemonikos apareció una nueva revisión sistemática que responde a nuestra pregunta [21]. Como se puede observar en la matriz de evidencia actualizada, esta revisión incluyó dos estudios que no aparecían en las revisiones sistemáticas previas [22],[23].

Solo uno de los estudios aporta datos a los desenlaces definidos como críticos para la toma de decisión en nuestro resumen [22]. Al incorporar estos nuevos datos al metanálisis de mejor agudeza visual corregida (> a 3 meses) la diferencia promedio cambia de -0,38 (IC 95%: -0,77 a 0,02) a -0,36 (IC 95% -0,84 a 0,13). Este cambio no lleva a ninguna modificación en la certeza de la evidencia, los mensajes clave, ni en las consideraciones para la toma de decisión presentadas en el resumen
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Proliferative diabetic retinopathy carries a high risk of blindness if it is not timely treated. The treatment many times includes vitrectomy. Bevacizumab, an anti-vascular endothelial growth factor, may decrease intraoperative complications. Searching in Epistemonikos database, which is maintained by screening 20 databases, we identified three systematic reviews including 9 randomized trials. We combined the evidence using meta-analysis and generated a summary of findings table following the GRADE approach. We concluded that bevacizumab probably decreases time and intraoperative bleeding, but there is uncertainty regarding its effects on visual acuity, and it might increase the risk of cardiovascular events.
Autores:
Daniela Véliz[1], Gabriel Rada[1,2,3,4,5]
Citación: Véliz D, Rada G. Does preoperative intravitreal bevacizumab reduce complications of vitrectomy for proliferative diabetic retinopathy?. Medwave 2014 Dic;14(11):e6052 doi: 10.5867/medwave.2014.11.6052
Fecha de publicación: 12/12/2014
Fe de Errata
1. Actualización - Con posterioridad a la publicación de este resumen se publicaron nuevas revisiones sistemáticas sobre este tema | Link |
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Jonathan MS, David HWS. Anti-vascular endothelial growth factor for prevention of postoperative vitreous cavity haemorrhage after vitrectomy for proliferative diabetic retinopathy. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2011 2011(5):CD008214. | Link |
Zhang ZH, Liu HY, Hernandez-Da Mota SE, Romano MR, Falavarjani KG, Ahmadieh H, et al. Vitrectomy with or without preoperative intravitreal bevacizumab for proliferative diabetic retinopathy: a meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Ophthalmol. 2013 Jul;156(1):106-115.e2. | CrossRef | PubMed |
Zhao LQ, Zhu H, Zhao PQ, Hu YQ. A systematic review and meta-analysis of clinical outcomes of vitrectomy with or without intravitreal bevacizumab pretreatment for severe diabetic retinopathy. Br J Ophthalmol. 2011 Sep;95(9):1216-22. | CrossRef | PubMed |
Ahmadieh H, Shoeibi N, Entezari M, Monshizadeh R. Intravitreal bevacizumab for prevention of early postvitrectomy hemorrhage in diabetic patients: a randomized clinical trial. Ophthalmology. 2009 Oct;116(10):1943-8. | CrossRef | PubMed |
Ahn J, Woo SJ, Chung H, Park KH. The effect of adjunctive intravitreal bevacizumab for preventing postvitrectomy hemorrhage in proliferative diabetic retinopathy. Ophthalmology. 2011 Nov;118(11):2218-26. | CrossRef | PubMed |
da R Lucena D, Ribeiro JA, Costa RA, Barbosa JC, Scott IU, de Figueiredo-Pontes LL, et al. Intraoperative bleeding during vitrectomy for diabetic tractional retinal detachment with versus without preoperative intravitreal bevacizumab (IBeTra study). Br J Ophthalmol. 2009 May;93(5):688-91. | CrossRef | PubMed |
di Lauro R, De Ruggiero P, di Lauro R, di Lauro MT, Romano MR. Intravitreal bevacizumab for surgical treatment of severe proliferative diabetic retinopathy. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2010 Jun;248(6):785-91. | CrossRef | PubMed |
El-Batarny AM. Intravitreal bevacizumab as an adjunctive therapy before diabetic vitrectomy. Clin Ophthalmol. 2008 Dec;2(4):709-16. | PubMed |
Farahvash MS1, Majidi AR, Roohipoor R, Ghassemi F. Preoperative injection of intravitreal bevacizumab in dense diabetic vitreous hemorrhage. Retina. 2011 Jul-Aug;31(7):1254-60. | CrossRef | PubMed |
Hernández-Da Mota SE, Nuñez-Solorio SM. Experience with intravitreal bevacizumab as a preoperative adjunct in 23-G vitrectomy for advanced proliferative diabetic retinopathy. Eur J Ophthalmol. 2010 Nov-Dec;20(6):1047-52. | PubMed |
Modarres M, Nazari H, Falavarjani KG, Naseripour M, Hashemi M, Parvaresh MM. Intravitreal injection of bevacizumab before vitrectomy for proliferative diabetic retinopathy. Eur J Ophthalmol. 2009 Sep-Oct;19(5):848-52. | PubMed |
Rizzo S, Genovesi-Ebert F, Di Bartolo E, Vento A, Miniaci S, Williams G. Injection of intravitreal bevacizumab (Avastin) as a preoperative adjunct before vitrectomy surgery in the treatment of severe proliferative diabetic retinopathy (PDR). Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 2008 Jun;246(6):837-42. | CrossRef | PubMed |
Yang CM, Yeh PT, Yang CH, Chen MS. Bevacizumab pretreatment and long-acting gas infusion on vitreous clear-up after diabetic vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2008 Aug;146(2):211-217. | CrossRef | PubMed |
Yeh PT, Yang CM, Lin YC, Chen MS, Yang CH. Bevacizumab pretreatment in vitrectomy with silicone oil for severe diabetic retinopathy. Retina. 2009 Jun;29(6):768-74. | CrossRef | PubMed |
Thulliez M, Angoulvant D, Le Lez ML, Jonville-Bera AP, Pisella PJ, Gueyffier F, et al. Cardiovascular events and bleeding risk associated with intravitreal antivascular endothelial growth factor monoclonal antibodies: systematic review and meta-analysis. JAMA Ophthalmol. 2014 Nov 1;132(11):1317-26. | CrossRef | PubMed |
Pareja-Ríos A, Serrano-García MA, Marrero-Saavedra MD, Abraldes-López VM, Reyes-Rodríguez MA, Cabrera-López F, et al. [Guidelines of clinical practice of the SERV (Spanish Retina and Vitreous Society): management of ocular complications of diabetes. Diabetic retinopathy and macular oedema]. Arch Soc Esp Oftalmol. 2009 Sep;84(9):429-50. | PubMed | Link |
Canadian Ophthalmological Society Diabetic Retinopathy Clinical Practice Guideline Expert Committee, Hooper P, Boucher MC, Cruess A, Dawson KG, Delpero W, et al. Canadian Ophthalmological Society Evidence-based Clinical Practice Guidelines for the Management of Diabetic Retinopathy - executive summary. Can J Ophthalmol. 2012 Apr;47(2):91-6. | CrossRef | PubMed |
Szabo SM, Beusterien KM, Pleil AM, Wirostko B, Potter MJ, Tildesley H, et al. Patient preferences for diabetic retinopathy health States. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2010 Jul;51(7):3387-94. | CrossRef | PubMed |
Wirostko B1, Beusterien K, Grinspan J, Ciulla T, Gonder J, Barsdorf A, et al. Patient preferences in the treatment of diabetic retinopathy. Patient Prefer Adherence. 2011;5:229-37. | CrossRef | PubMed |
Manabe A. Prospective randomized controlled study of intravitreal injection of bevacizumab for proliferative diabetic retinopathy. 2013. clinicaltrials.gov [on line]. | Link |
Martinez-Zapata MJ, Martí-Carvajal AJ, Solà I, Pijoán JI, Buil-Calvo JA, Cordero JA, et al. Anti-vascular endothelial growth factor for proliferative diabetic retinopathy. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Nov;11:CD008721. | CrossRef | PubMed |