Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
Este texto completo es la transcripción editada y revisada de una conferencia dictada en las Jornadas Latinoamericanas de Cáncer de Mama 2002, organizadas por la Escuela Latinoamericana de Mastología, Federación Latinoamericana de Mastología y Sociedad Chilena de Mastología.
Editor Científico: Dr. Hernando Paredes.
El cáncer de mama locorregionalmente avanzado está definido por la U.I.C.C. como los estadios III, incluso tumores que pueden ser resecables o irresecables. En el pasado, la cirugía fue el tratamiento primario de elección para todos los estadios de cáncer de mama. La tendencia actual, en cáncer de mama localmente avanzado, es usar quimioterapia neoadyuvante, intentando disminuir el tamaño tumoral, transformando los tumores inoperables en operables, e incluso lograr tratamiento conservador de la mama.
ESTADIO CLINICO III A
T0 N2 M0
T1 N2 M0
T2 N2 M0
T3 N1 M0
T3 N2 M0
ESTADIO CLINICO III B
T4 a, b, c N 0, 1, 2 M0
T 1, 2, 3, 4 N3 M0
Tratamiento
El objetivo primario es la curación, medida en términos de sobreviva libre de enfermedad y sobreviva global.
El tratamiento estándar es de modalidad combinada, en la que participan la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la hormonoterapia.
El tratamiento persigue dos objetivos básicos: remover toda enfermedad macroscópica y erradicar la enfermedad microscópica.
Sus objetivos secundarios son el control locorregional, el efecto cosmético y la prevención de secuelas.
Recomendaciones terapéuticas en enfermedad irresecable.
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Este texto completo es la transcripción editada y revisada de una conferencia dictada en las Jornadas Latinoamericanas de Cáncer de Mama 2002, organizadas por la Escuela Latinoamericana de Mastología, Federación Latinoamericana de Mastología y Sociedad Chilena de Mastología.
Editor Científico: Dr. Hernando Paredes.
Expositores:
Aída Notario Coronel[1], Blas González Saldivar[1]
Citación: Notario A, González B. Locally advanced breast cancer. Medwave 2003 Sep;3(8):e3335 doi: 10.5867/medwave.2003.08.3335
Fecha de publicación: 1/9/2003
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión
Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.
Loprinzi C. It is now the age to define the appropiate follow up of primary breast cancer patients. J Clin Oncol. 1994 May;12(5):881-3. | PubMed |
Rosselli Del Turco M, Palli D, Cariddi A, Ciatto S, Pacini P, Distante V. Intensive diagnostic follow up after treatment of primary breast cancer. A randomized trial. National Research Council Project on Breast Cancer Follow up. JAMA. 1994 May 25;271(20):1593-7. | CrossRef | PubMed |
Hortobagyi,G. Treatment of locally advanced and inflammatory breast cancer. En: Harris, J.R. et al. (ed):Diseases of the Breast lippincott-Raven, Philadelphia, USA, pp. 585-599, 1996.