Cistostomía
El objetivo de la cistostomía es la extracción de la orina en presencia de un cuadro de retención de orina completa, habiendo fallado el cateterismo vesical por sonda.
Equipo:
Responsable de la ejecución: médico tratante.
Ejecución: se comprueba la presencia de retención de orina completa por anamnesis y exámen físico. Se realiza aseo de arrastre con solución de povidona jabonosa en la región suprapúbica. Se anestesia en forma local, justo por sobre el pubis con lidocaína al 2%, aspirando y aplicándola en forma de abanico y profundizando progresivamente, hasta llegar a la vejiga. Se arma el equipo de Cistofix y se punciona justo por sobre el pubis, hasta obtener la salida de orina, se avanza la sonda unos 5 cm más, y se retira el mandril metálico. Se conecta el recolector de orina. Se fija el catéter a la piel con un punto de lino. Se cubre la zona con un apósito.
Cateterismo vesical
El objetivo del cateterismo vesical es la extracción de orina en casos de retención de orina completa, la monitorización de la diuresis en pacientes críticos y la disminución del riesgo de infección en los pacientes cateterizados.
Preparación: se realiza aseo general de arrastre, con solución jabonosa antiséptica inmediatamente antes de realizar el procedimiento. Este aseo lo realiza el auxiliar de enfermería a cargo del paciente y será supervisada por la enfermera encargada del procedimiento. Se debe usar técnica aséptica estricta con uso de guantes estériles, paño perforado estéril y material estéril.
Técnica: en el hombre se tracciona el pene, luego aplica 2 cc de Endogel como lubricante, antiséptico y anestésico, a través del meato uretral. Se aplica el mismo producto a la sonda Foley, y se introduce. Una vez que sale orina, se toma una muestra estéril de orina, se infla el balón y se cierra el circuito con el recolector. Se debe mantener siempre un circuito cerrado y permeable entre el sistema recolector y el catéter.
Una vez instalada la Sonda Foley a permanencia, la auxiliar de enfermería debe realizar aseo genital prolijo cada ocho horas con agua por arrastre. Se dejará una gasa con vaselina entre el meato urinario y la sonda Foley, la que se cambia después de realizar el aseo genital cada 8 horas.
Se cambiará el catéter urinario en los siguientes casos:
En caso de irrigación vesical:
Normas para el cuidado de sonda vesical permanente:
Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.
Expositor:
Paulo Portalier[1]
Citación: Portalier P. Procedures in urology. Medwave 2001 Sep;1(09):e1863 doi: 10.5867/medwave.2001.09.1863
Fecha de publicación: 1/9/2001
Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debe iniciar sesión