De los editores
Medwave 2013;13(9):e5818 doi: 10.5867/medwave.2013.09.5818
¡Volvemos con las series metodológicas!
Methodological series are back!
Vivienne C. Bachelet
Referencias | Relacionados | Descargar PDF |
Para Descargar PDF debe Abrir sesión.
Imprimir | A(+) A(-) | Lectura fácil

Nos es muy grato anunciar que Medwave renueva su línea de artículos para las series metodológicas que con éxito publicamos hasta 2012.

En enero de 2011 publicamos nuestro primer artículo metodológico de la serie “Introducción a la medicina basada en evidencias”, cuyo autor era el editor jefe de la época, doctor Miguel Araujo[1]. Así, durante todo el 2011 publicamos diversos artículos relacionados con diferentes aspectos de los diseños de estudio, conceptos de causa, asociación y riesgo, etcétera. Ese mismo mes publicamos el primero de una serie de doce artículos sobre bioestadística, uno por mes. Uno de los artículos más vistos de las colecciones Medwave fue el último de esa serie que abordó la prueba del ji-cuadrado y que ha recibido más de 25.600 visitas desde entonces y ha sido guardado 142 veces en su versión PDF[2].

En 2012 realizamos nuestra primera postulación a MEDLINE. Lamentablemente, como era de esperar para revistas de países del sur del mundo, el resultado no nos fue favorable; sin embargo, el Journal Summary Report, que es un informe que entrega la comisión evaluadora LSTRC de MEDLINE, nos dio un muy buen puntaje y contenía un comentario final elogioso que gratificó mucho a la plana editorial de la Revista y nos alentó a seguir trabajando siempre más y mejor. Uno de los aspectos que dicho informe resaltó como un valor para la región, fue precisamente la publicación de nuestras series metodológicas.

Hoy retomamos este impulso comenzando con un artículo de nuestro editor adjunto para estudios primarios, doctor Felipe Martínez y sus colaboradores (doi: 10.5867/medwave.2013.09.5817), que aborda el tema de las búsquedas en PubMed/MEDLINE. Su serie, “Conceptos prácticos en medicina basada en evidencias y epidemiología clínica”, contendrá seis artículos en total, ninguno de los cuales superará las 1000 palabras. Nuestra opción editorial es entregar mensualmente artículos ágiles, amenos, fáciles de leer, pero que aporten a nuestros lectores, autores y pares revisores, competencias metodológicas, de análisis crítico y de comunicación científica.

Esta nueva serie posteriormente será complementada con otra que reforzará conceptos estadísticos necesarios en la práctica clínica y de lectura de trabajos científicos, cuyo autor será el doctor Sergio Muñoz, miembro del comité editorial de la Revista. También hará su contribución otro grupo de autores muy destacados de nuestro país y expertos en medicina basada en evidencias… pero eso lo dejaremos como sorpresa para más adelante.

De tal modo que los dejamos invitados a quedar conectados con nuestros nuevos contenidos, siempre alineados con la misión de Medwave que es fortalecer las capacidades regionales en investigación y lectura crítica de la evidencia sobre la cual tanto clínicos como autoridades fundan sus decisiones. Finalmente, estas decisiones siempre van a tener un impacto sanitario. En consecuencia, nos esforzamos para que todo lo que hagamos sea siempre en beneficio de la salud de nuestras poblaciones, motivo por el cual trabajamos día a día.

Notas

Conflictos de intereses

La autora declara no tener conflictos de intereses con la materia de este artículo.

Licencia Creative Commons Esta obra de Medwave está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported. Esta licencia permite el uso, distribución y reproducción del artículo en cualquier medio, siempre y cuando se otorgue el crédito correspondiente al autor del artículo y al medio en que se publica, en este caso, Medwave.

 

Autora: Vivienne C. Bachelet[1]

Filiación:
[1] Editora, Medwave

E-mail: vbachelet@medwave.cl

Correspondencia a:
[1] Villaseca 21, Of. 702
Ñuñoa
Santiago de Chile

Citación: Bachelet VC. Methodological series are back!. Medwave 2013;13(9):e5818 doi: 10.5867/medwave.2013.09.5818

Fecha de publicación: 9/10/2013


 

Citaciones asociadas

1. Martínez F, Papuzinski C, Tobar C. Literature search for clinicians: the ABC of PubMed in less than a thousand words. Medwave 2013;13(9):e5817 | CrossRef |

2. Editores. Masthead Oct;13(9). Medwave 2013;13(9):5823. | Link |

Comentarios (1)

Nos complace que usted tenga interés en comentar uno de nuestros artículos. Su comentario será publicado inmediatamente. No obstante, Medwave se reserva el derecho a eliminarlo posteriormente si la dirección editorial considera que su comentario es: ofensivo en algún sentido, irrelevante, trivial, contiene errores de lenguaje, contiene arengas políticas, obedece a fines comerciales, contiene datos de alguna persona en particular, o sugiere cambios en el manejo de pacientes que no hayan sido publicados previamente en alguna revista con revisión por pares.

Nombre/name: MARIA ISABEL VASQUEZ
Fecha/date: 2013-10-31 10:59:26
Comentario/comment:
Excelente noticia pues nos permite a los profesionales de la salud de regiones actualizar, mejorar y/o reforzar el tema, pues no siempre tenemos la posibilidad de ir a perfecionarnos. Muchas gracias y Felicitaciones.


Para comentar debe iniciar sesión

Medwave publica las vistas HTML y descargas PDF por artículo, junto con otras métricas de redes sociales.

Se puede producir un retraso de 48 horas en la actualización de las estadísticas.

  1. Araujo M. Concept of association, causes, and risk. Medwave 2011 Ene;11(1):e4843. | CrossRef |
  2. Quevedo F. The chi-square. Medwave 2011 Dic;11(12):e5266. | CrossRef |
Araujo M. Concept of association, causes, and risk. Medwave 2011 Ene;11(1):e4843. | CrossRef |

Quevedo F. The chi-square. Medwave 2011 Dic;11(12):e5266. | CrossRef |

Búsqueda bibliográfica para clínicos: el ABC de PubMed, una síntesis en menos de mil palabras
Felipe Martínez, Cristian Papuzinski, Catalina Tobar (Chile)
Medwave 2013;13(9):e5817


Las revisiones sistemáticas (I)
Miguel Araujo Alonso (Chile)
Medwave 2011 Nov;11(11):e5220